Montreal es una ciudad extremadamente cosmopolita en la que se habla un sinnúmero de lenguas. Está claro que las dos lenguas oficiales son el francés y el inglés, pero también se hablan todas las lenguas que provienen de la inmigración. Solo basta tomar el autobús que va por la calle Saint Laurent y que cruza la ciudad de sur a norte, para hacer la constatación.
EscucheSi tomamos por ejemplo, solo el contexto de trabajo en el cual evolucionamos aquí en Radio Canadá Internacional, podríamos decir que es casi una torre de Babel, pero no el sentido de la confusión, sino en el del número de lenguas que se habla. En la actualidad son 5 las lenguas de difusión, pero en otras épocas no muy lejanas se difundía en muchas otras más.
Por otra parte, Montreal es también la ciudad de los festivales. La temporada estival es tan corta que durante el tiempo que dura tenemos solo en música, casi 40 festivales, entre los que podemos contar el Festival Internacional de Jazz de Montreal y las FrancoFolies. Sin contar los 18 festivales de cine, los 4 de teatro, los otros 4 de danza, los 5 de literatura y otros 45, que van desde el Festival de Arte Subterráneo, pasando por el Festival Noches de África y Montreal en Lumière y terminando con el Festival Presencia Indígena y el Zoofest.

Pues bien, a todos estos festivales se les sumó desde el año pasado un festival más que es la síntesis de todo lo dicho anteriormente. Es decir, el Festival de Lenguas de Montreal 2017 (LangFest).
La segunda edición del LangFest se llevará cabo del 25 al 27 de agosto próximo en la Universidad Concordia de Montreal. Este año, el festival gira alrededor de 2 invitados especiales: Bella Devyatkina, una niña de 5 años que habla 8 idiomas y el profesor Stephen Krashen, el investigador en lingüística aplicada más citado del mundo.
El objetivo del LangFest es de permitir a los aficionados de las lenguas del mundo entero, socializar, aprender jugando, intercambias sus últimas astucias y encontrarse con conocidos miembros de la comunidad políglota de Montreal.
Pablo Gómez Barrios conversó con Tetsu Yung y Joey Perugino, co-organizadores del LangFest 2017.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.