Payasos Sin Fronteras Canadá con el Cirque Local de Haití.

Payasos Sin Fronteras Canadá con el Cirque Local de Haití.
Photo Credit: Katel Le Fustec

Payasos Sin Fronteras Canadá y CIDIHCA presentan el espectáculo STOP en Haití

La organización humanitaria internacional Payasos sin fronteras (Clowns Sans frontières) nació de la iniciativa del payaso catalán Tortell Poltrona. En 1992, los niños de una escuela de Barcelona hermanados con una escuela de Croacia le pidieron al artista de hacer una presentación para los niños de ese país.

Escuche

Los niños barceloneses querían que los amigos croatas vivieran un poco de magia y risa para hacerles olvidar su vida cotidiana. Al principio Tortell no estaba muy entusiasta debido a que el conflicto yugoslavo se encontraba en pleno apogeo. Así nació la primera misión humanitaria de Payasos Sin Fronteras en los campamentos de refugiados.

Espectáculo STOP de Payasos Sin Fronteras en Puerto Príncipe, Haití.
Espectáculo STOP de Payasos Sin Fronteras en Puerto Príncipe, Haití. © Katel Le Fustec

La reacción de los niños mostró que el circo y la risa pueden ser un remedio y una terapia humana muy efectiva en situaciones de conflicto. Se organizó una segunda misión. Más tarde, equipos de marionetistas, bailarines, músicos, magos y payasos invitaron a los artistas del circuito internacional a participar en el proyecto en la ex Yugoslavia.

Niños en el espectáculo de Payasos Sin Fronteras Canadá en Puerto Príncipe, Haití.
Niños en el espectáculo de Payasos Sin Fronteras Canadá en Puerto Príncipe, Haití. © Katel Le Fustec

Meses más tarde, en medio del caos en Bosnia-Herzegovina, llegó la primera misión humanitaria de Payasos Sin Fronteras Canadá, organización que fue creada oficialmente el 22 de diciembre de 1994. En la actualidad la red internacional de Payasos Sin Fronteras reagrupa a 14 países miembros entre los que podemos contar Canadá, Estados Unidos y Brasil, en el continente americano.  Esta red ha organizado alrededor de 5.000 espectáculos en 36 países para la alegría de más de 2 millones de personas, principalmente niños.

Payasos Sin Fronteras en Haití.
Payasos Sin Fronteras en Haití. © Katel Le Fustec

En asociación con el Centro Internacional de Documentación e Información Haitiano-Caribeña y Afrocanadiense, CIDIHCA, de Montreal, Payasos Sin Fronteras Canadá llevó a cabo del 17 al 22 de agosto 2017, su cuarta misión humanitaria en Haití.

© Katel Le Fustec

Fue en Puerto Príncipe, la capital, donde en colaboración con el Cirque Local de Haití, una organización formada por jóvenes artistas haitianos, hicieron una serie de 6 presentaciones del espectáculo STOP, cuyo principal objetivo, aparte de hacer reír, es luchar contra la intimidación.

Escuche

Pablo Gómez Barrios conversó sobre Payasos Sin Fronteras Canadá y sus acciones humanitarias con María-Laura Dufresne, Responsable de proyectos de Payasos Sin Fronteras Canadá.

Categorías: Artes y espectáculos, Internacional
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.