Un gigantesco cráter en los Territorios del Noroeste

«Gigantes dormidos» en Canadá afectan el cambio climático advierten científicos

El derretimiento del permafrost que libera dióxido de carbono a la atmósfera contribuye al efecto invernadero

Los científicos los llaman “gigantes dormidos”.

Ellos están investigando grandes cráteres de permafrost que se están derritiendo en el norte de Canadá, los cuales dicen son a la vez una consecuencia y un factor que contribuye al cambio climático.

Un cráter. Cuando se derrite, las bacterias se descomponen y liberan los gases de efecto invernadero © CBC

Y afirman sin duda alguna que las temperaturas cálidas están derritiendo una capa previamente congelada debajo de la superficie en Fort McPherson, en los Territorios del Noroeste.

Los organismos congelados en esa superficie están ahora expuestos al aire, produciendo dióxido de carbono y contribuyendo al efecto invernadero.

Sabemos que hay dos veces más carbono bloqueado en el permafrost, ya que hay dióxido de carbono en la atmósfera «, dice Suzanne Tank, investigadora y profesora asistente de la Universidad de Alberta.

El metano es un gas de efecto invernadero 25 veces más potente que el dióxido de carbono. Por lo tanto, a medida que el cambio climático acelera el derretimiento del permafrost, el derretimiento del permafrost exacerbará el cambio climático

Una mujer se encuentra con renos en la región de Yamal-Nenets, en Siberia, Rusia, donde un niño de 12 años murió y 20 personas fueron infectadas en 2016 después de un brote de ántrax. Un verano inusualmente intenso había derretido el permafrost, exponiendo una carcasa de renos que contenía ántrax. ©  (Denis Sinyakov / Reuters)

«Así que ciertamente existe el potencial de que este carbono, si se libera como dióxido de carbono, tenga un efecto realmente enorme sobre los gases de efecto invernadero y el calentamiento climático«.

Los científicos están buscando recolectar muestras de los cráteres para obtener más información sobre el problema, que ellos llaman un «gigante dormido».

«Hay una incertidumbre asociada con lo que este gigante dormido puede hacer cuando despierte «, dice Tank.

Suzanne Tank, Universidad de Alberta © CBC

El Ártico es el lugar de calentamiento más rápido en la Tierra, con una temperatura promedio que aumenta aproximadamente 3.5 C desde principios del siglo XX. Es decir, el cambio está ocurriendo casi 40 veces más rápido de lo que los modelos habían predicho.

RCI/CBC

Categorías: Medioambiente y vida animal, Salud
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.