Daños provocados dentro de las casas por el terremoto en algunas zonas de la Ciudad de México / Septiembre 2017

Daños provocados dentro de las casas por el terremoto en algunas zonas de la Ciudad de México / Septiembre 2017
Photo Credit: ©Raúl Gutiérrez

El por qué del sismo en México y las medidas tomadas para proteger a la población más vulnerable

Para Raúl Gutiérrez los últimos dos días han sido unos de los más intensos de su carrera. Es director del equipo de Evaluación de Riesgos Geológicos de la Delegación Iztapalapa de la Ciudad de México y coordinador de un proyecto entre el Centro de Geociencias y el Centro Nacional de Prevención de Desastres de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Desde el martes cuando tuvo lugar un terremoto de magnitud 7,1 en Ciudad de México, la evaluación de la seguridad de las viviendas y la evacuación de las familias ha significado horas de trabajo pesado para este profesional experto en vulnerabilidad física y social por el fracturamiento y el hundimiento de la capital mexicana.

A continuación escuche extractos de la entrevista que Gutiérrez dio a Radio Canadá Internacional en la que explicó en primera instancia la manera en que este fenómeno natural se puede explicar y lo que distingue a éste de otros temblores ya vividos en la metrópolis de México.

¿Cómo se puede explicar el terremoto del 19 de septiembre pasado en Ciudad de México?

A todo el mundo sorprendió que el sismo ocurriera el mismo día que el gran sismo del 85, hace exactamente 32 años. ¿Es posible hacer una correlación entre las dos fechas? 

¿Qué hay en la geografía y la historia de la Ciudad de México que hay influido en la intensidad e impacto de este terremoto? 

¿Qué diferencias hay entre este terremoto y el más mortífero que conoció México, el del 19 de septiembre de 1985? 

¿En qué ha consistido su trabajo estos últimos dos días?

Canadá está en espera de un gran terremoto en la costa del pacífico. ¿Cómo se puede preparar? 

Para escuchar la entrevista íntegra, haga clic aquí abajo: 

Escuche
Categorías: Internacional
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.