Detalle de la obra *Grande faune I*

Detalle de la obra *Grande faune I*
Photo Credit: José Luis Torres, 2015

Ciudad múltiple, ciudad de todos

Cada persona transita por las ciudades a su manera, a su ritmo. Por eso, hay tantas ciudades como personas que las habitan. «Ville multiple» o ciudad múltiple es una mirada a las infinitas maneras de ser urbano. Es una exposición en la que la curadora Mariza Rosales Argonza  muestra las visiones de los artistas multidisciplinarios Malena Szlam, Juan Ortiz-apuy y José Luis Torres sobre su ciudad: Montreal.

A través de esculturas e instalaciones, Ville Multiple, dice Mariza Rosales Argonza, nos pasea por la diversidad, la complejidad y la belleza caótica de la metrópolis de Québc.

Escuche:

Ville Multiple se presenta del 22 de septiembre al 22 de octubre en la ciudad de Montreal en el marco del Festival Latinarte. Mientras escucha, vea las imágenes de la exposición en el carrusel que le proponemos aquí abajo: 

Los artistas y la curadora
Los artistas:

Malena Szlam es una cineasta chilena cuyas películas, instalaciones y espectáculos exploran la relación entre el mundo natural y el yo, el significado del tiempo y la intuición y los procesos relacionados con los aspectos materiales de la película como medio de comunicación. Su trabajo ha sido presentado en numerosos lugares como el Festival Internacional de Cine de Rotterdam, TIFF Wavelengths, el Festival de Cine de Ann Arbor, el Museo de Bellas Artes de Boston, el Festival de Cine de Hong Kong, arte moderno de Buenos Aires. Miembro de Double Negative, un colectivo de películas de artistas de Montreal dedicadas a la exposición y la producción de cine experimental. Sus películas son distribuidas por CFMDC en Toronto.


José Luis Torres nació en Argentina. Posee una Licenciatura en Artes Visuales, un Máster en Escultura y una Licenciatura en Arquitectura e Integración de Artes y Arquitectura. Ha estado viviendo y trabajando en Quebec desde 2003. Sus trabajos han sido presentados en numerosas exposiciones individuales y colectivas, así como en representaciones públicas y residencias de artistas de todo Canadá, Argentina, Estados Unidos, México y Europa.


Juan Ortiz-apuy nació en Costa Rica y vive y trabaja en Montreal desde 2003. Ortiz-Apuy estudió estudios de pregrado en la Universidad Concordia y cursó estudios de posgrado en la Glasgow School of Art, Nueva Escocia y NSCAD University, Halifax. Su trabajo ha sido expuesto en todo Canadá y en el extranjero, incluso en el Museo de Londres. En 2011, recibió el Premio de Artes Visuales Contemporáneas del Municipio Regional de Halifax. También Juan Ortiz-apuy ha participado en varios programas de residencia en los Estados Unidos y más recientemente en el Centre Frans Masereel, Bélgica.


La curadora:

Mariza Rosales Argonza nació en México y vive en Montreal, donde emigró hace unos años. Artista visual con un diploma de la Universidad Autónoma de México (UNAM), posee una maestría en historia del arte y un doctorado en arte moderno y contemporáneo desde el Centro de Cultura Casa Lamm en la Ciudad de México. Como artista ha participado en varias exposiciones en México, Canadá, Cuba, Francia, España e Italia. Como curadora independiente, ha organizado varias exposiciones en Montreal y México. Su trabajo multidisciplinario, combinando fotos, dibujos, pinturas e instalaciones, explora los vínculos iconográficos y mitológicos entre las culturas amerindias y europeas. 

 
Categorías: Artes y espectáculos, Sociedad
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.