“La contabilidad general que tenemos desde que empezó este milenio, desde que empezaron a hacerse estos recuentos, porque no era algo que estuviéramos nosotros viviendo antes del 2000 es de 110 periodistas asesinados y 24 desaparecidos. Yo no conozco otro país que en democracia tenga periodistas desaparecidos” Daniela Peralta, periodista y miembro de la Red de Periodistas de a pie de México.
Dos días después de la visita del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a México, una delegación de expertos mexicanos en derechos humanos está de visita en la ciudad de Ottawa para hablar sobre este tema con los parlamentarios canadienses y los representantes gubernamentales.
Escuche
La violencia, la impunidad y los desplazamientos forzados en México han tomado proporciones alarmantes desde que las fuerzas armadas fueron desplegadas para combatir el crimen organizado. Diez años después del inicio de la denominada “guerra contra el narcotráfico y la delincuencia organizada” se seguía empleando personal militar en operaciones de seguridad pública, y la violencia en el país continuaba siendo generalizada, afirma Amnistía Internacional en su informe 2016/2017.
“Se llevaron a cabo intensas campañas de difamación contra defensores y defensoras de derechos humanos y contra observadores independientes, y siguieron denunciándose homicidios y amenazas contra periodistas debido a su trabajo”, se puede leer en el informe de Amnistía Internacional.

Un informe de la organización Artículo 19 dice que 36 periodistas han sido asesinados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y que “durante el primer semestre de 2017, cada 15.7 horas has sido agredido un periodista y los funcionarios públicos son los principales responsables de los ataques”.
Pablo Gómez Barrios conversó con Daniela Peralta, periodista y miembro de la Red de Periodistas de a Pie de México, sobre la situación de estos profesionales en su país.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.