Carles Puidgemont se dirige a los miembros del Parlamento catalán.

Carles Puidgemont se dirige a los miembros del Parlamento catalán.
Photo Credit: Albert Gea

Cataluña advierte a Rajoy con la desobediencia civil

Cataluña dijo el lunes que confía en que todos los funcionarios, incluida la policía, desafiarán los intentos de Madrid de imponer el control directo sobre la región, en una creciente disputa que está generando inquietud entre los aliados europeos de España.

El Ejecutivo español, controlado por el derechista Partido Popular de Mariano Rajoy, invocó facultades constitucionales especiales para destituir al gobierno de Cataluña y forzar la celebración de nuevas elecciones, en un intento por frenar una iniciativa independentista que ha sacudido la economía del país.

El Senado votará este viernes la aprobación de las medidas dictadas el sábado en aplicación del artículo 155 de la Constitución de 1978.

No obstante, los líderes del movimiento independentista aseguran que el referendo del 1 de octubre, violentamente reprimido por Madrid, les dio el mandato suficiente como para tomar el camino de su independencia del resto de España.

“No es que vayamos a ignorar (las órdenes). No es una decisión personal. Es una decisión de siete millones de personas”, afirmó el consejero de Exteriores catalán, Raül Romeva.

Romeva fue interrogado sobre si todas las instituciones, incluida la policía, seguirán las órdenes de las autoridades catalanas en lugar de las que sean dictadas por Madrid.

“Desde esta perspectiva, no tengo duda de que todos los funcionarios públicos en Cataluña continuarán siguiendo las instrucciones emanadas de las instituciones electas y legítimas que tenemos ahora mismo (en Cataluña)”, aseguró Raül Romeva.

La demanda independentista catalana está generando preocupación entre algunos países europeos, que temen que este ejemplo cunda en el resto del viejo continente.

El rey Felipe de España, vestido con su uniforme de capitán general del ejército, pasa revista a los miembros de las fuerzas armadas españolas.
El rey Felipe de España, vestido con su uniforme de capitán general del ejército, pasa revista a los miembros de las fuerzas armadas españolas. © Juan Carlos Rojas

Desde Escocia a Flandes pasando por Lombardía, la crisis financiera de 2007-09, el desempleo y la inmigración han creado las condiciones para que los partidos antieuropeos y populistas se alimenten del descontento y rechazo a las elites políticas para fomentar y abrir de nuevo las divisiones regionales.

La amenaza de desobediencia civil en Cataluña en reacción a la ofensiva de Madrid también fue respaldada por el partido de izquierda Candidatura de Unidad Popular (CUP), una formación independentista clave para el gobierno catalán en el Parlamento regional, que calificó las acciones de Madrid como una agresión contra todos los catalanes.

“Una agresión que encontrará una respuesta en forma de desobediencia civil masiva por parte de la ciudadanía”, declaró la CUP en un comunicado.

Cientos de ayuntamientos municipales catalanes manifestaron su oposición a la amenaza de la imposición de un gobierno directo desde Madrid y pidieron al Parlamento catalán que vote una moción de rechazo a las medidas de Rajoy, también rechazadas por el Partido Podemos en Madrid, que pide el diálogo en lugar de la represión.

El presidente catalán, Carles Puigdemont, convocó al Parlamento regional esta semana para acordar una respuesta a las amenazas y acciones de Madrid, algo que muchos observadores creen que podría allanar el camino para una declaración formal de independencia.

La Cámara autonómica catalana se reunirá este jueves para decidir una respuesta a las medidas del Gobierno central.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.