Manifestantes denuncian las operaciones policiales contra los organizadores del referéndum sobre la autodeterminación de Cataluña frente al Palacio de Justicia de Barcelona.

Manifestantes denuncian las operaciones policiales contra los organizadores del referéndum sobre la autodeterminación de Cataluña frente al Palacio de Justicia de Barcelona.
Photo Credit: EPA / ANDREU DALMAU

Unas elecciones regionales no resolverán en conflicto entre Cataluña y Madrid

La crisis política de Cataluña no puede resolverse simplemente convocando a unas elecciones regionales, dijo el ministro de Justicia español durante una entrevista este martes.

“Sin duda, un nuevo escenario político podrá ayudar a resolver los problemas, pero ahora en este momento el incumplimiento de las obligaciones del señor Puigdemont no se soluciona exclusivamente convocando elecciones”, dijo el ministro Rafael Catalá a la radio local RNE.

Catalá afirmó que sería positivo para distender el conflicto político que el presidente de la región de Cataluña, Carles Puigdemont, comparezca en el Senado del Gobierno central antes de activar medidas extraordinarias para intervenir la comunidad autónoma.

Franco y Rajoy en un cartel de protesta en Barcelona
Franco y Rajoy en un cartel de protesta en Barcelona © Reuters / Juan Medina

Puigdemont estaría abierto a acudir a la Cámara alta antes de que se apruebe la intervención estatal en una votación prevista para el viernes, a fin de presentar alegaciones que según Catalá tendrían que atenerse a la Constitución y a la ley.

“Que en una crisis tan importante como la que estamos viviendo explique sus motivos, sin duda es un buen camino para la búsqueda de soluciones”, dijo Catalá. “Sería un buen paso, sin duda”, sostuvo.

“Pero si es para ratificar sus posiciones en torno a la independencia de Cataluña (…) lamentablemente no podremos ir más que con las medidas que el Gobierno ha planteado”, agregó.

Madrid ha emplazado a Puigdemont a convocar elecciones autonómicas que podrían desactivar medidas que incluyen el cese del gobierno y el control del Parlamento catalanes, aunque la Generalitat ha descartado por ahora la opción de las urnas.

Mientras tanto, el gobierno de Rajoy lanzó una campaña para tratar de convencer a los catalanes que la aplicación de sus medidas contra la dirigencia catalana «no se trata de suspender la Autonomía», pese a que, de aprobarse el viernes en el Senado, todo el gobierno de Cataluña será destituido, el Parlament verá limitadas sus funciones, y tanto la Hacienda, como los Mossos d’Esquadra y hasta los medios públicos serán controlados desde Madrid por sus ministerios correspondientes.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.