La Ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, presentó un plan nacional en Ottawa sobre el papel de la mujer en los procesos de paz.
Photo Credit: La prensa canadiense / Sean Kilpatrick

El feminismo canadiense en los proceso de paz de la ONU

Ottawa revela el papel de las mujeres en los procesos de paz

El gobierno canadiense presentó un «Plan de acción nacional» centrado en el papel de la mujer en las operaciones de mantenimiento de la paz.

Guiados por una «agenda feminista» que ha sido ampliamente promovida por Justin Trudeau, los liberales se comprometen, en este plan de acción quinquenal 2017-2022, de aumentar el número de mujeres desplegadas en misiones de apoyo multilateral a la paz

Este es uno de los objetivos del documento de 20 páginas, que la ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, presentó en Ottawa el miércoles frente a sus colegas parlamentarios y un puñado de embajadores.

Adoptar un enfoque feminista para los esfuerzos por la paz y la seguridad no es algo políticamente correcto o una exhibición de virtud.

-Chrystia Freeland, Ministro de Asuntos Exteriores

Por el contrario, la filosofía canadiense, que se deriva de los grandes principios articulados en las Naciones Unidas, se basa en el hecho de que la participación de las mujeres en el avance de la paz ha demostrado en gran medida su valor, sostuvo la diplomática en jefe  de Canadá.

El documento del gobierno también cita un estudio piloteado por ONU Mujeres que concluye que «la participación de las mujeres en la resolución de conflictos […] refuerza la sostenibilidad de los acuerdos de paz».

«De hecho, cuando las mujeres participan plenamente en los procesos de paz, los acuerdos tienen más probabilidades de durar al menos dos años en una proporción del 20%, y 15 años en una proporción del 35%», dijeron los autores de este mismo estudio.

Es por eso que el gobierno liberal está comprometido a «hacer de la participación de las mujeres una prioridad en todo el trabajo de Canadá en Estados frágiles», dijo la ministra Freeland.

Aumentar la representación femenina en el ejército

Pero para engrosar las filas de las fuerzas de paz, el cálculo es bastante simple, dijo el ministro de Defensa, Harjit Sajjan: las mujeres deben involucrarse más en las Fuerzas Armadas Canadienses.

Al concluir el evento, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Jonathan Vance, dijo que le gustaría alcanzar en las fuerzas de paz canadienses el mismo objetivo que las Naciones Unidas en términos de representación de las mujeres, que es alrededor del 15%.

«Es un buen objetivo», dijo el general a la prensa.

Una acogida positiva

Con un presupuesto de $ 17.1 millones, el plan de acción fue bien recibido por la portavoz de Asuntos Exteriores del Nuevo Partido Democrático, Hélène Laverdière, quien, no obstante, lamentó que no estuviera acompañado de sumas más importantes.

Una política exterior verdaderamente feminista va más allá de las palabras. El dinero debe apoyarla. La grave falta de fondos es uno de los principales desafíos para establecer el programa.

-Hélène Laverdière, Crítica de Asuntos Exteriores del NPD.

La députée néo-démocrate Hélène Laverdière
La diputada Hélène Laverdière, crítica de Asuntos Exteriores del NPD. © Radio-Canada

Su colega conservador, Pierre Paul-Hus, dijo en una breve declaración que su partido apoya «iniciativas que promueven los derechos de las mujeres y las niñas» y «los esfuerzos para promover el acceso a la mujer» a las fuerzas armadas».

La presse canadienne

Categorías: Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.