El ministro de Finanzas de Canadá dice que continuarán hablando sobre los beneficios del comercio
El secretario de Comercio de EE. UU. Wilbur Ross, criticó al primer ministro Justin Trudeau el miércoles y lo acusó de utilizar su discurso en el Foro Económico Mundial para presionar a Estados Unidos en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Ross hizo los comentarios a los periodistas después de llegar a Davos, Suiza, para el foro.
En un discurso el martes, Trudeau dijo que Canadá forma parte de una nueva Asociación Transpacífico con otras 10 naciones. El TPP original fracasó luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, retirara a su país del mismo.
En un período de preguntas y respuestas después de su discurso, le preguntaron a Trudeau si pensaba que el nuevo acuerdo con TPP era tan bueno que los EE. UU no dudarían en unirse.
«Estamos trabajando muy duro para asegurarnos de que nuestro vecino del sur reconozca cuán bueno es el TLCAN», dijo Trudeau riendo. «Y que beneficia no solo a nuestra economía, sino a su economía y a la economía mundial».
Ross dijo que el discurso de Trudeau fue diseñado «para ejercer un poco de presión sobre los Estados Unidos en las conversaciones del TLCAN».

El ministro de Finanzas de Canadá, Bill Morneau,dijo que Canadá continuará hablando sobre los beneficios del comercio
El ministro de Finanzas de Canadá, Bill Morneau, insistió en que esto no es una escalada de palabras entre los dos países.
Pero no se disculpó por la promoción del primer ministro del nuevo acuerdo TPP o del NAFTA.
«Continuaremos hablando sobre los beneficios del comercio. Estamos orgullosos del TPP. Firmamos algo que marcará una diferencia para nuestra economía», dijo Morneau.
«Con el TLCAN, las negociaciones son difíciles … y sabemos que habrán desafíos».
Morneau y Mnuchin conversan
Morneau se reunió con su homólogo estadounidense, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, durante un almuerzo el miércoles.
Morneau dijo que él y Mnuchin discutieron sobre sus respectivas economías, la cumbre del G7 que Canadá organiza este año y el TLCAN.
Los periodistas le preguntaron a Morneau si Mnuchin cree que el TLCAN es importante para ambos países.
«Por supuesto, él entiende la importancia del TLCAN para las empresas estadounidenses», dijo Morneau. «Y nosotros lo comprendemos para las empresas canadienses».
Salvar alguna versión del TLCAN fue el tema central de una mesa redonda privada el miércoles entre Trudeau y los líderes de las principales corporaciones estadounidenses con grandes intereses en el TLCAN. Se está alentando a esos líderes a que aumenten las conversaciones en los EE. UU sobre los beneficios del acuerdo comercial.
La Presse canadienne
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.