Podríamos decir que el evento que puso a Canadá, Quebec y Montreal en la mira del mundo entero fue la Exposición Universal de 1967 o Expo 67, que se llevó a cabo aquí en la ciudad de Montreal, bajo el tema: “El Hombre y su Mundo”. Estas grandes exposiciones se realizan desde mediados del siglo XIX para servir de vitrina a las realizaciones tecnológicas e industriales del país anfitrión.
EscucheA la Expo 67 asistieron Chefs que vinieron del mundo entero para dirigir los grandes restaurantes que se presentaban para esa ocasión. Ellos se dieron cuenta que había una gran necesidad en Quebec, y en Montreal en particular, de crear una institución para formar al personal que trabajara en el campo de la hostelería y la restauración.
Fue así como en 1968, el gobierno de Quebec, que deseaba estimular la industria del turismo en la provincia, creó el Instituto de Turismo y Hotelería de Quebec, ITHQ, que festeja su quincuagésimo aniversario este 2018.

(Foto: ITHQ)
El Instituto vino a reemplazar la entonces Escuela de Oficios Comerciales y se instaló en sus locales en las esquinas de las calles Saint Denis y Sainte Catherine. En 1976, el ITHQ empacó sus motetes y se mudó al lugar donde sigue estando desde entonces en el cuadrilátero formado por las calles Saint Denis y Berri entre las calles de Malines y de Rigaud, en pleno corazón, de lo que aquí en Montreal se conoce como el Barrio Latino, frente al Parque Square Saint-Louis. Liza Frulla, Directra General del ITHQ, explica su evolución.
Un proyecto que se debería realizar sin muchas complicaciones. El gobierno de Quebec adoptó en 1988 la Ley sobre el Instituto de Turismo y Hotelería de Quebec que hace de él una sociedad de Estado administrada por representantes de la industria turística, hotelera y de la restauración.
En otras palabras, el Instituto es una institución muy importante y muy respetada, tanto en la provincia como en el resto de Canadá, que en el transcurso de sus 50 años, ha diplomado a unas 12.000 personas que trabajan ahora en la industria agroalimentaria, del turismo y de la hotelería.

El Gran Chef catalán Ferran Adrià en el ITHQ en 2011. (Foto: ITHQ)
Todos los grandes Chefs quebequenses en la actualidad, que son los embajadores de la gastronomía quebequense, se graduaron en el Instituto. Pero el ITHQ ha graduado también a grandes sumilleres y enólogos en catas guiadas. En la actualidad, el mejor sumiller de Canadá es un diplomado del Instituto. Liza Frulla lanza una invitación al público en general para festejar los 50 años del Instituto
La directora general dice que los jóvenes que se interesen en el oficio, tienen que guardar en mente que durante los cursos el Instituto los envía a hacer pasantías en el oeste de Canadá para que aprendan o especialicen su inglés. Además, los que lo deseen y que estén interesados en la alta cocina internacional o en administración hotelera, el Instituto los envía a Europa.

El Duque y la Duquesa de Cambridge William y Kate en el ITHQ en 2011. (Foto: ITHQ)
El ITHQ cuenta festejar también sus 50 años, presentando algunas actividades en el marco del Festival Montreal en Luz (Montreal en Lumière), uno de los más grandes festivales de invierno en el mundo, que se lleva a cabo este año del jueves 22 de febrero al domingo 4 de marzo. Liza Frulla.
Este año el Festival además de todos los eventos musicales y artísticos de todo género presentará nuevamente su sección Gastronomía en la que evidentemente, participarán Grandes Chefs quebequenses formados por el Instituto de Turismo y Hotelería de Quebec, ITHQ.
EscucheAlain Gravel entrevistó a Liza Frulla
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.