En esta foto de archivo de 2007, Fidel Castro Díaz-Balart, el hijo mayor del presidente de Cuba, Fidel Castro, se dirige a la Conferencia de Economistas Internacionales sobre Globalización y Problemas de Desarrollo en La Habana, Cuba. Según los medios estatales cubanos, Díaz-Balart se suicidó. (Javier Galeano / Associated Press)

Fidelito, el hijo de Fidel Castro se suicidó en Cuba

Fidel Castro Díaz-Balart, el hijo mayor de Fidel Castro y sobrino del actual presidente cubano Raúl Castro, se suicidó el jueves a la edad de 68 años después de luchar contra la depresión durante varios meses, dijo La Habana.

«El doctor en ciencias Fidel Castro Díaz-Balart, que fue seguido durante varios meses por un grupo de doctores debido a un estado profundamente depresivo, puso fin a su vida hoy 1 de febrero por la mañana», dijo el jueves por la noche el diario oficial Granma en su portal de Internet.

Llamado por los cubanos «Fidelito» inicialmente había sido hospitalizado, y luego había sido sometido a un tratamiento ambulatorio durante su reintegración social, dijo Granma sin más detalles.

Las noticias del suicidio tomaron a la población por sorpresa solo 15 meses después de la muerte de su padre, quien murió el 25 de noviembre de 2016 a la edad de 90 años.

El hijo mayor de Fidel Castro, nacido antes de la revolución, había heredado los rasgos y la estatura de su padre, y llevaba el mismo tipo de barba. Nació del primer matrimonio de Fidel Castro con Mirtha Diaz-Balart, hija de un político cubano de la década de 1940.

Después del divorcio de la pareja en 1955, la batalla por la custodia del niño, finalmente ganada por Fidel Castro, dio lugar a una verdadera saga llena de giros y vueltas.

El hijo de Fidel Castro, en 2005, en una fiesta con el multimillonario Richard Branson. Foto: Reuters / Claudia Daut

Después de la victoria de la revolución cubana en 1959, su madre tuvo que ir al exilio y hoy vive en España. Sin embargo, ha podido visitar Cuba varias veces en los últimos años.

La familia Diaz-Balart sigue siendo uno de los pilares del exilio cubano con sede en Miami, Florida, y «Fidelito» tuvo como primo al republicano Mario Díaz-Balart, feroz anticastrista que se sienta hoy en la Cámara de Representantes.

Muchos cubanos lo descubrieron de niño cuando apareció con un uniforme verde oliva junto a su padre en el momento de su entrada triunfal a La Habana el 8 de enero de 1959.

Altos estudios

Nacido el 1 de septiembre de 1949, su padre envió a «Fidelito» a la Unión Soviética para estudiar física nuclear, un área en la que ocupó altos cargos desde 1983 hasta 1992, antes de ser destituido y luego nombrado vicepresidente de la Academia de Ciencias de Cuba, cargo que ocupó hasta su muerte.

Castro Díaz-Balart era el jefe del programa nuclear nacional de Cuba y encabezó el desarrollo de una planta nuclear en la isla más grande del Caribe hasta que su padre lo despidió. (Franklin Reyes / Associated Press)

También ocupó el cargo honorífico de Asesor Científico del Consejo de Estado, el órgano supremo del gobierno cubano presidido por su tío Raúl Castro desde 2008.

Durante sus últimas apariciones públicas, realizó intervenciones sobre el tema de las nanociencias, en las que se especializó a pedido del gobierno que deseaba desempeñar un papel pionero en el campo.

En el funeral de su padre, fue visto junto a sus cinco medio hermanos, Antonio, Ángel, Alex, Alexis y Alejandro, nacidos de la unión de Fidel Castro con su viuda Dalia Soto del Valle.

La otra hija natural de Fidel, Alina Fernández, vive en los Estados Unidos. Resultado de una relación extramatrimonial con Natalia Revuelta, es conocida por sus virulentas acusaciones hacia su padre y el gobierno comunista cubano.

«Fidelito» deja atrás a dos hijos, Fidel Antonio, de 37 años, y Mirta Maria, de 34, nacidos de un primer matrimonio con la rusa Olga Smirnov.

La fecha de su funeral será establecida por la familia, dijo la prensa oficial.

Categorías: Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.