Los tres principales candidatos para las elecciones presidenciales mexicanas de julio próximo lanzaron el domingo su candidatura en varios mítines en la capital del país. Según sondeos, los resultados finales se definirán entre el izquierdista Andrés Manuel López Obrador y el joven abanderado de una coalición liderada por el Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya. Por su parte, el partido oficialista PRI, eligió a José Antonio Meade como su candidato.
Según la Agence France Presse, López Obrador, conocido por su acrónimo de AMLO, de 64 años, sería el preferido de los electores para las elecciones del 1 de julio desde que anunció su intención de buscar la presidencia por tercera vez consecutiva.
-
Andres Manuel Lopez Obrador, candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional MORENA), favorito en los sondeos. © REUTERS/Henry Romero
López Obrador agregó en su discurso de aceptación de candidatura que volvió a la contienda presidencial para revisar los millonarios contratos petroleros y promover el recorte de sueldos a los funcionarios públicos.
Según la agencia Reuters, los principales temas que preocupan a los mexicanos -y que han dominado la precampaña electoral- son la corrupción y la violencia que, el último año, alcanzó la cifra récord de 25,339 homicidios entre enero y diciembre.
Por su parte, Ricardo Anaya ha logrado acercarse peligrosamente a López Obrador en las intenciones de voto de los mexicanos. Según el abogado de 38 años, ya logró empatar con AMLO. En un evento en el Auditorio Nacional, un centro de espectáculos en la capital con 10,000 asientos, Anaya fue designado por su coalición integrada por el PAN, el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el socialdemócrata Movimiento Ciudadano.
Prometiendo un “cambio inteligente” con un micrófono inalámbrico de diadema y una pantalla gigante a sus espaldas, Anaya criticó al gobernante PRI y, al igual que López Obrador -a quien también reprendió-, dijo que su país no pagará un centavo del muro que Estados Unidos planea levantar en la frontera común.
Otros candidatos son los independientes, quienes según los analistas podrían reconfigurar las preferencias electorales una vez que la campaña emprenda su vuelo oficialmente el 30 de marzo. Entre los independientes figuran Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón; Jaime “El Bronco” Rodríguez, exgobernador del estado nororiental de Nuevo León; y Armando Ríos Piter, un ignoto político apodado “El Jaguar”.
- © Página facebook de Marichuy Rodríguez
- Otra de las candidatas independientes que ha llamado la atención es María de Jesús Patricio Martínez, conocida como Marichuy, quien es indígena nahua, que practica la medicina tradicional y conocida defensora de los derechos humanos. Fue elegida por el Congreso Nacional Indígena como vocera representante indígena para las Elecciones federales de 2018. Marichuy sigue en busca del número de firmas requerido para obtener el registro ante el Instituto Nacional Electoral como candidata independiente a la presidencia de la república en dicha contienda.
Radio Canadá Internacional con Reuters y Agence France Presse.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.