Las negociaciones de paz continúan en Mozambique, entre el presidente Filipe Nyusi y el jefe de la antigua rebelión de la Renamo, Afonso Dhlakama, que comenzó este lunes. El presidente Nyusi viajó a las montañas de Gorongosa, donde está refugiado Dhlakama desde octubre de 2015.
El objetivo de esta reunión es “poner fin a las hostilidades y abrir una nueva para una paz durable”, dijo Filipe Nyusi.
Antigua rebelión muy violenta de la guerra civil en Mozambique (1976-1992), la Renamo tomó nuevamente las armas en el centro del país en 2013 para protestar contra el control de Frelimo, el partido que tiene las riendas del poder desde la independencia del país en 1975.
A finales de 2016, Afonso Dhlakama proclamó un cese el fuego para hacer avanzar las negociaciones con el poder. Esta tregua fue desde entonces ampliamente respetada.
Los miembros de la Renamo, que tiene diputados en el Parlamente de Maputo, reclaman una descentralización más grande del Estado y una mejor integración de sus militantes armados en la policía y el ejército.

Afonso Dhlakama, líder de la oposición y de la antigua rebelión de la Renamo. (REUTERS/Grant Lee Neuenburg)
Las negociaciones de paz comenzaron desde hace ya varios meses. A principios de febrero, el presidente del país anunció una reforma de la Constitución destinada a descentralizar el poder en el país.
El tema del desarme de la Renamo sigue representando un desafío, afirma Domingos do Rosario, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Eudardo Mondlane de Maputo. “¿Se va a desarmar la Renamo? Y si no está más armada ¿sobrevivirá políticamente?” se pregunta el académico.
Según Domingos do Rosario, el presidente no tenía otra opción que de discutir con su adversario, para realizar de una forma pacífica las elecciones locales previstas para este año y las presidenciales para el 2019.
Los dos hombres se habían encontrado ya en agosto pasado, dando así un paso importante hacia la paz después de varios años de inestabilidad en el país.
RCI/AFP/str-gw/bed/jpc
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.