Luego de que el presidente Donald Trump criticó este mes a los países que “inundan de drogas” a Estados Unidos, sin identificarlos, y pidió detener el envío de ayuda a ellos, la embajadora de Washington ante Naciones Unidas, Nikki Haley, se comprometió el martes a plantear el problema del tráfico de drogas a la ONU luego de su visita a Honduras y Guatemala esta semana.
Su posición pareció suavizar una amenaza del presidente Donald Trump de cortar la ayuda a países que exportan drogas a Estados Unidos. El mandatario republicano se pronunció en este sentido luego de que un funcionario del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de su país le dijo que la cocaína proviene de Colombia y Perú y se trafica por México y América Central.
La visita de Haley como integrante de «alto perfil» del gabinete presidencial -en un rol que tradicionalmente ha sido eclipsado por el secretario de Estado- pone de manifiesto las tendencias en cuanto a política exterior estadounidense durante el segundo año de Gobierno de Trump.
Nikki Haley y el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, hablan con periodistas en la casa presidencial en Tegucigalpa, Honduras el 27 de febrero de 2018. ©REUTERS / Jorge Cabrera
En conferencia la embajadora de EE. UU. Nikki Haley también dijo que el presidente hondureño debería aumentar sus esfuerzos para establecer un diálogo con los líderes de la oposición que afirman que se robó las elecciones de noviembre.
Haley llegó a Honduras el lunes y el martes se reunió con Hernández. Haley dijo «sabemos que (en el país) hubo enojo por las elecciones» y agregò que el gobierno de los EE. UU. piensa que las dos partes deberían reunirse para discutir sus diferencias.
El candidato opositor Salvador Nasralla alegó fraude en la elección del 26 de noviembre que fue estropeado por numerosas irregularidades. Al menos 31 personas murieron en disturbios políticos desde entonces.
Hernández prestó juramento por un segundo mandato a principios de febrero.
Radio Canadá Internacional avec Reuters et Associated Press
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.