Al menos 12 palestinos fueron abatidos y cientos más resultaron heridos este viernes en Gaza por las fuerzas de seguridad israelíes, dijeron médicos, en medio de las mayores manifestaciones palestinas a lo largo de la frontera entre Israel y el enclave en los últimos años.
Decenas de miles de palestinos, que exigen el derecho de los palestinos expulsados a regresar a sus territorios ocupados por Israel, se congregaron en cinco zonas a lo largo de una frontera vallada de 65 kilómetros, donde levantaron carpas para participar en una protesta que se extenderá por seis semanas, según funcionarios locales.
Militares israelíes estiman que unos 30.000 palestinos se han reunido en el lugar.
Las familias acudieron con sus hijos a los campamentos ubicados a solo cientos de metros de la barrera con la que las fuerzas de seguridad israelíes tienen sitiado al territorio de Gaza
Pero a medida que avanzaba el día, cientos de jóvenes palestinos ignoraron los llamados de los organizadores y del Ejército israelí para que se mantengan alejados de la frontera, vigilada por tropas israelíes.
El Ejército israelí dijo que sus tropas usaron “medios de dispersión de disturbios y disparos contra los principales instigadores” de la protesta, agregando que algunos manifestantes quemaron neumáticos y arrojaron piedras cerca de la frontera.
Un militar israelí dijo que al menos dos de los muertos eran militantes de Hamas.
Funcionarios palestinos de salud señalaron que las fuerzas israelíes usaron principalmente armas de fuego contra los manifestantes, además de gases lacrimógenos y balas de goma.
Testigos dijeron que el Ejército israelí había utilizado un avión no tripulado en al menos una zona para lanzar gases lacrimógenos.
Las protestas hacen parte del “Día de la Tierra”, una conmemoración anual palestina a la muerte de seis ciudadanos árabes, abatidos por las fuerzas de Israel durante unas manifestaciones en rechazo a la confiscación de tierras en 1976, ordenadas por Tel Aviv.
Los manifestantes exigen que los palestinos y sus familiares que fueron expulsados de sus tierras ancestrales por el Estado israelí en 1948 puedan retornar a las ciudades y pueblos de los que fueron obligados a salir.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.