
(Foto: Raphael Preux)
Eduardo Ruiz Vergara se interesó en la danza desde los 12 años en su Colombia natal. Empezó bailando danza tradicional colombiana y después de varios años decidió cambiar por la danza contemporánea en la Academia Superior de Artes de Bogotá, donde terminó su formación en el 2000.
Después de haber terminado sus estudios siguió su desarrollo como bailarín profesional y formó en el 2002 la compañía de danza Están Tres Danza en Colombia.
El trabajo de investigación en danza contemporánea, sobre todo danza experimental, que practicaba en esta compañía lo llevó a estudiar una maestría en Teatro y Artes vivas. Allí investigó procesos en creación de obras como solista y en grupo también.
Todo este trabajo en danza terminó trayéndolo a Montreal donde vive desde hace 5 años y hace un doctorado en Estudio y Prácticas de Arte. Y justamente, su investigación en el marco de ese doctorado es la obra que presentará en el MAI (Montreal Artes Interculturales) este fin de semana: El Silencio de las Cosas Presentes. Pablo Gómez Barrios conversó con Eduardo Ruiz Vergara sobre esta performance.
EscucheLos intérpretes de El Silencio de las Cosas Presentes son Eduardo Ruiz Vergara, Sophie Levasseur y Marie Mougeolle, apoyados por un paisaje sonoro inmersivo de Nathan Giroux y Josefin Lindebrink.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.