Tropas canadienses en Varsovia, Polonia. Canadá lidera un grupo de combate multinacional en Letonia como parte de las medidas de disuasión de la OTAN contra Rusia. (Foto: Czarek Sokolowski/AP Photo)

La OTAN elogia plan de aumentar la talla del ejército canadiense

El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, elogió el plan de Canadá de aumentar la talla de sus fuerzas armadas en las próximas décadas.

Esta fue una promesa que el gobierno de Trudeau hizo el año pasado cuando expuso los detalles de su nueva política de defensa.

Jens Stoltenberg, también destacó que espera que todos los miembros de la alianza militar gasten el dos por ciento de su PIB en sus fuerzas armadas, una cifra que el gobierno de Canadá no aplicará a cabo en un futuro previsible.

Stoltenberg hizo estos comentarios tras una presentación ante los diputados canadienses, expertos militares y representantes de la industria bélica en la Colina del Parlamento, Ottawa, donde también tiene previsto reunirse con el Primer Ministro Justin Trudeau.

Se espera que un tema en esa reunión sea Rusia, que causó conmoción en Europa del este al forzar el cierre de parte del espacio aéreo de Letonia, debido a ensayos de misiles en el Mar Báltico.

Soldados canadienses participan en un ejercicio conjunto con tropas polacas no lejos de la frontera occidental de Ucrania a principios de 2016. (Foto: CBC)

Canadá tiene 450 soldados en Letonia a la cabeza de una agrupación táctica de la OTAN, compuesta por tropas provenientes de seis países.

Stoltenberg dijo que las pruebas de misiles rusos no representan un riesgo directo para las tropas canadienses o a sus aliados, pero subrayan la importancia de una fuerte presencia de la OTAN en Letonia y en el resto del mundo de Europa del Este.

De acuerdo a Rusia, la OTAN rompió su promesa en 1990 de no extender su presencia militar a los países de la antigua Unión Soviética.

Más tarde, Rusia reaccionó con indignación cuando Polonia, Hungría, la República Checa, los países bálticos y otros países entraron a formar parte de la OTAN a partir de mediados de los años 90.

Tanto Boris Yeltsin, como Dmitry Medvedev y el propio Mikhail Gorbachov protestaron a través de canales públicos y privados que los líderes estadounidenses habían violado el acuerdo de no expansión de la OTAN.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.