Daymé Arocena canta desde mucho antes de tener uso de razón. Se podría decir que no fue ella la que descubrió el canto, sino lo contrario, que fue el canto el que la descubrió a ella, a un punto tal que no se acuerda con precisión cuándo comenzó a cantar. De lo que sí se acuerda es que lo que más la satisface desde pequeña es cantar.
EscucheSu mamá es su memoria. Ella le recuerda sus primeros pasos en la música y de lo mucho que cantaba cuando era una niña. Sus padres tomaron buena nota del entusiasmo de su hija por el canto. A los 8 años comenzó a cantar en el coro de la Comunidad 10 de Octubre de La Habana y empezó a estudiar piano con una profesora de la misma comunidad.
A los 10 años ingresó al Conservatorio de Música Alejandro García Caturla para estudiar y se graduó 9 años más tarde en el Conservatorio Amadeo Roldán en Dirección coral. Toda su vida la ha dedicado a la música y de todas formas nunca se le ocurrió que podría hacer otra cosa distinta a la música.
Ganó el premio Martí y Arte en 2007. A los 14 años de edad se convirtió en la cantante principal del grupo Los Primos. Se ganó la aprobación del maestro y trompetista Wynton Marsalis y de la reconocida saxofonista y clarinetista canadiense, Jane Bunnet.

Daymé Arocena en el Festival Jazz Na Fabrica de Sao Paulo, Brasil. (Foto: Pedro Margherito)
Daymé conoció a Jane Bunnet a los 19 años y comenzó a trabajar en su proyecto The Spirit Of Havana. En ese momento, Daymé tenía una banda musical formada solo por mujeres llamada Alami. Después de un año de estar trabajando paralelamente con Jane Bunnett, a la artista canadiense se le ocurrió agarrar Alami y agrandarlo integrando más mujeres. Fue así como la banda de las 4 amigas se convirtió en Maqueque.

Daymé Arocena en espectáculo en el Teatro Trianón de La Habana, Cuba. (Foto: Denise Guerra)
Con Jane Bunnett y Maqueque ganó en 2015 el Premio Juno -que recompensa a lo mejor de la música canadiense- por el Mejor Álbum del Año de un Grupo Jazz. Daymé Arocena tiene en su haber 4 discos: The Havana Cultura Sessions, Nueva Era, One Takes y Cubafonía, todos bajo la etiqueta de Brownswood Recording. Esta joven cantante, compositora y directora de coro habanera es la abanderada de una nueva generación de músicos cubanos. Pablo Gómez Barrios conversó con ella.
EscucheDaymé Arocena, el virtuoso pianista cubano, Roberto Fonseca y el percusionista Pedrito Martínez se presentarán en el Chan Shun Concert Hall de The Chan Centre for the Performing Arts en la Universidad de Columbia Británica en Vancouver.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.