Un hombre deposita una bandera vasca tras una manifestación en apoyo de los presos de ETA en Bilbao, España, el 21 de abril. El grupo anunció su disolución este miércoles. (Foto: Vincent West/Reuters)

La organización independentista vasca ETA anuncia su disolución

La organización vasca Euskadi Ta Askatasuna, conocida como ETA y que buscaba mediante el uso de las armas la independencia del País Vasco ante España, anunció su disolución mediante una carta fechada el 16 de abril dirigida a diversas organizaciones vascas que fue reproducida el miércoles por varios medios españoles.

“ETA ha decidido dar por terminados su ciclo histórico y su función, dando fin a su recorrido. Por tanto, ETA ha disuelto completamente todas sus estructuras y ha dado por terminada su iniciativa política”, dice la carta.

El texto fue enviado a distintos actores sociales e instituciones del País Vasco, en uno de los pasos previos a lo que se espera sea el comunicado definitivo y público sobre su disolución que se conocerá en los próximos días.

Miembros enmascarados del grupo independentista vasco ETA levantan los puños tras una conferencia de prensa en un lugar no revelado, en un archivo de imagen realizado a partir de un vídeo proporcionado el 20 de octubre de 2011. (Foto: Gara vía Associated Press)

Para el viernes está previsto un acto en la localidad vascofrancesa de Kanbo, donde el ETA oficializará su disolución, al que asistirán políticos y mediadores en el conflicto.

“Como consecuencia del cambio estratégico de toda la izquierda abertzale, ETA ha llevado a término el proceso iniciado en 2010, con la intención de abrir un nuevo ciclo político en Euskal Herria”, agregó la carta publicada por diversos medios.

La cadena de televisión pública vasca ETB anunció hace dos semanas que el grupo separatista comunicaría su disolución definitiva a comienzos de mayo, apenas un año después de que la organización puso fin a su campaña armada con la entrega de armamento y explosivos.

El 20 de abril se dio a conocer un comunicado en el que ETA admitió el daño causado por sus acciones y pedía perdón a las víctimas.

ETA, que dio muerte a más de 850 personas en sus 50 años de lucha por un País Vasco independiente en territorios de España y Francia, declaró en 2011 el final de su actividad armada.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.