Hola a todos, como siempre es un gran placer estar con ustedes. Hoy en el programa, Leonardo Gimeno , Pablo Gómez Barrios, Paloma Martínez y quien les habla, Leonora Chapman, les presentamos El Castor Cibernético de este viernes 29 de junio en vivo y en directo por Facebook , Youtube y en nuestro sitio rcinet.ca.

Crédito: Betto
Escuche
Elecciones en México
Los resultados de las últimas encuestas sobre las elecciones presidenciales en México, le dan una amplia ventaja al candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador con 51% en las intenciones de voto, seguido por Ricardo Anaya de la Coalición México al Frente con 27%, 19% para José Antonio Meade de la Coalición Todos por México y 3% para Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”.

En esta foto del Instituto Nacional Electoral, INE, los candidatos presidenciales, desde la izquierda, Ricardo Anaya con la Coalición Por México al frente, Andrés Manuel López Obrador con el partido MORENA, José Antonio Meade, del Partido Revolucionario Institucional, y el candidato independiente Jaime Rodríguez en el tercer y último debate en Mérida, México. (Instituto Nacional Electoral vía AP)
Turista dominicano en Montreal
Recibimos en el estudio la visita de Juan Miguel Hidalgo.
JM Hidalgo, antiguo oyente de la onda corta de RCI, comunicador, en la actualidad se desempeña como director de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía en República Dominicana.
Estableció un record mundial de permanencia en radio hablando por 80 horas continuas en el año 2003.
LOS TEMAS QUE DESTACAMOS ESTA SEMANA
Discapacidad: Interactuar con los demás a partir de nuestra diferencia e identidad

© iStock/DenKuvaiev
Maria Fernanda Arentsen tiene un hermano con síndrome de Down. Esta especialista en discapacidad de la Universidad de Saint-Boniface de Winnipeg en Manitoba, encontró una pasión que se volvió casi una misión: hacer que las personas acepten y respeten la discapacidad.
Del 12 al 15 de junio de 2018, en Winnipeg, Manitoba, la Universidad de Saint-Boniface llevó a cabo un encuentro internacional para discutir sobre el avance del conocimiento y acciones en torno a la discapacidad en la Francofonía. La entrevista de Paloma Martínez.
El Programa Nina de Bolivia y las luchas de los pueblos indígenas por sus derechos

Edwin Armata, durante la Formación en Derechos Humanos organizada por Equitas en Montreal, Canadá. (Foto: Equitas)
El Programa NINA es una organización no gubernamental nacional boliviana que trabaja por el refuerzo de los organismos e instituciones indígenas, ofrece consejos técnicos en lo que respecta a la autonomía indígena y publicación de informes nacionales sobre la situación de los derechos de los pueblos indígenas en Bolivia.
Edwin Armata, coordinador regional del Programa Nina en Bolivia, se encuentra en este momento en Montreal invitado por Equitas, una ONG canadiense, fundada en Montreal en 1967, convencida que la educación en el campo de los derechos humanos es una de la claves para mejorar la justicia social. La entrevista de Pablo Gómez Barrios.
López Obrador quiere que México deje de hacer el “trabajo sucio” de Estados Unidos

El candidato presidencial mexicano Andrés Manuel López Obrador del partido MORENA sonríe en una reunión de campaña el 17 de diciembre. Ha prometido una relación cooperativa pero no sumisa con los Estados Unidos si es elegido. (Ginnette Riquelme / Reuters)
La polémica política de “tolerancia cero” de Donald Trump en los cruces fronterizos continúa dominando la política en Washington y todo Estados Unidos
También está presente en la campaña en México, cuyas elecciones generales tendrán lugar el 1 de julio. Y aunque sólo un candidato, Andrés Manuel López Obrador aparece como líder en las encuestas, hay una cosa en la que todos los candidatos parecen estar de acuerdo: el statu quo sobre la inmigración no es aceptable.
Aun así, López Obrador ha ido un paso más allá. Él dice que México debe dejar de hacer el “trabajo sucio” de Estados Unidos. El reportaje de Leonora Chapman.
Microsoft Healthcare se esfuerza para revolucionar la salud desde la nube con inteligencia artificial

iStockPhoto.com
Hace ya muchos años que Microsoft trabaja incansablemente en una variada cantidad de iniciativas estrictamente relacionadas con la salud. En esta carrera por mejorar diversos aspectos de la atención médica y concentrar los datos para un mejor manejo de la información, la empresa de las ventanas creó un nuevo proyecto que lleva por nombre Microsoft Healthcare. El objetivo primario de este proyecto es en definitiva, crear perfiles de los pacientes, centralizarlos en la nube y de esta manera utilizar algoritmos de inteligencia artificial para el análisis exhaustivo de estos en pro de la salud.
Y para que esto se pueda llevar a cabo, una de los pasos más importantes es justamente hacer que esta tarea no sea compleja y así facilitarle la tarea a los médicos para que concentren la información en la red. La crónica de Leonardo Gimeno
También les ofrecemos el programa, tal como fue emitido en vivo por Facebook Live (si no puede visualizar el video en esta página, presione aquí)
RCI – Canadá en las Américas Café
Posted by RCI – Canadá en las Américas on Friday, June 29, 2018
Y para finalizar, un álbum de fotos preparado por Leonardo Gimeno reflejando en imágenes algunas de las noticias de esta semana en Radio Canadá Internacional.
¿Tienes una pregunta sobre Canadá?
Nuestro correo electrónico es amlat@rcinet.ca
Nuestro dirección de correo aéreo es:
Radio Canadá Internacional
Apartado Postal 6000
Montreal, Canadá
H3C 3A8
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.