iStockPhoto.com

Microsoft Healthcare se esfuerza para revolucionar la salud desde la nube con inteligencia artificial

Hace ya muchos años que Microsoft trabaja incansablemente en una variada cantidad de iniciativas estrictamente relacionadas con la salud. En esta carrera por mejorar diversos aspectos de la atención médica y concentrar los datos para un mejor manejo de la información, la empresa de las ventanas creó un nuevo proyecto que lleva por nombre Microsoft Healthcare. El objetivo primario de este proyecto es en definitiva, crear perfiles de los pacientes, centralizarlos en la nube y de esta manera utilizar algoritmos de inteligencia artificial para el análisis exhaustivo de estos en pro de la salud. Y para que esto se pueda llevar a cabo, una de los pasos más importantes es justamente hacer que esta tarea no sea compleja y así facilitarle la tarea a los médicos para que concentren la información en la red. El Vicepresidente Corporativo de Microsoft Research, Peter Lee, aseguró que este nuevo proyecto integrará el trabajo centrado en la investigación de Healthcare NExT (antigua denominación de este grupo de investigación) con un enfoque añadido de crear asociaciones estratégicas e impulsar la estrategia interempresarial para la salud y las ciencias de la vida.

En un paso interesante en vistas de la puesta en marcha de Microsoft Healthcare, la empresa contrató a dos históricos de la industria de la salud para encaminar el proyecto.  Se trata de jim Weinstein y Joshua Mandel. Weinstein fue director ejecutivo del sistema de salud Dartmouth-Hichcock y en el proyecto ocupará el lugar de vicepresidente, a cargo, entre otras cosas, de trabajar codo a codo con diversas organizaciones de salud y de esta manera facilitar el traslado de numerosos sistemas de salud a la nube. En el caso de Mendel, quien fuera ejecutivo de Verily, conocida anteriormente como “Google Life Sciences”, ocupará el cargo de arquitecto jefe del proyecto y será el encargado de concebir una estructura propicia de estándares abiertos en interacción con la comunidad, para luego idear una arquitectura abierta dentro de la nube para que todos los que suministren servicios de salud lo hagan de manera fiable, segura  y sencilla.

iStockPhoto.com

Según los especialistas, esta nueva iniciativa parece ser mucho más formal y bien estructurada que la antigua Healthcare NExT, que había sido diseñada para reunir a los equipos de investigación , de inteligencia artificial y de la nube para trabajar en pro de la salud.

El mayor problema que enfrenta Microsoft para la concreción de este proyecto es justamente el traslado y concentración de todos los datos médicos a la nube de forma segura sin transgredir las estrictas normas de confidencialidad que protegen este tipo de información sensible. Según se dio a conocer, el equipo conformado desde el nuevo proyecto formará parte de la división más grande de Inteligencia artificial y el equipo de investigación de Microsoft.

Peter Lee explicó que “se confía en que muchos aspectos de las bases de tecnología para la atención de la salud pasarán de los consultorios y clínicas locales a coexistir en la nube.

La idea principal es concretar un plan para estandarizar el proceso para la canalización de la información médica de los pacientes hacia el sistema virtual en la nube y un seguimiento pormenorizado y automático de su exposición al aprendizaje automático y a la ciencia de datos. El director de Microsoft Healthcare explica que hay todavía mucho trabajo por hacer y que no será una tarea fácil para Microsoft. Si bien el proyecto es ambicioso y la idea es ir sumando más tecnología a la atención médica, particularmente al sector de la Inteligencia Artificial, el camino se pone complicado teniendo en cuenta que IBM, Google y Alibaba entre otras tienen proyectos similares.

iStockPhoto.com

Los analistas aseguran que con el correr del tiempo, y el constante crecimiento en el uso de la inteligencia artificial en el sector de la salud provocará inicialmente un ahorro enorme en las economías como la de los Estados Unidos y por supuesto con el correr del tiempo, en el resto del mundo que se dispongan a centralizar los datos con estructuras en la nube y con la IA, de la manera que se perfila desde las grandes empresas de tecnología.

Fuentes: Microsoft Healthcare, The Digital Insurer, GeekWire, The Verge, Endgadget
column-banner-leo

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Salud
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.