Mujeres y jóvenes indígenas desaparecidas y asesinadas. (Foto: Radio Canadá)

Indígena canadiense presenta demanda colectiva contra el gobierno y la policía federal

Una residente de Regina, provincia de Saskatchewan, oeste canadiense, cuya hija desapareció desde 2007 puso una demanda por 600 millones de dólares contra el gobierno federal canadiense y la Real Policía Montada de Canadá (RCMP-GRC por sus siglas en inglés y francés), acusándolos de negligencia y apatía en el tratamiento del problema relacionado a las mujeres indígenas desaparecidas y asesinadas.

Diane BigEagle se encarga de criar sus dos nietos, hijos de su hija Danita Faith, desde su desaparición hace 10 años. El abogado Anthony Merchant, que presentó la demanda a nombre de Diane BigEagle, reclama 500 millones en daños e intereses y 100 millones daños e intereses punitivos en el marco de un esfuerzo por modificar comportamientos y actitudes en el seno de las fuerzas del orden.

Michele Audette, de la Comisión de investigación nacional sobre las mujeres y las jóvenes indígenas desaparecidas y asesinadas. (THE CANADIAN PRESS/Darryl Dyck)

Según la demanda colectiva, la policía federal actuó de una forma obstinada, arrogante, dura e insolente, lo cual constituye  una flagrante violación de los derechos la demandante. El abogado explicó en entrevista que la razón por la cual se hace la demanda de daños e intereses punitivos es con la esperanza que un cambio en el seno de la policía federal tenga un efecto en los servicios de policía municipales, que sufren de los mismos problemas sistémicos que la policía federal.

Scott Bardsley, portavoz del ministro de Seguridad Pública, Ralph Goodale, se negó a comentar el asunto puesto que se encuentra ante los tribunales por el momento, peto dijo que la Jefa de la RCMP, Brenda Lucki había presentado sus excusas a las familias de las desaparecidas en Regina, cuando testimonió el mes pasado ante la Comisión de investigación nacional sobre las mujeres y las jóvenes indígenas desaparecidas y asesinadas.

Brenda Lucki, jefa de la Real Policía Montada de Canadá. (THE CANADIAN PRESS/Justin Tang)

Los demandantes afirman que hubo negligencia sistémica por parte de la policía federal en lo que respecta a las investigaciones sobre las indígenas desaparecidas y asesinadas y afirman que los familiares vivieron en la angustia porque la policía nacional no trató de una forma apropiada las denuncias de desapariciones.

Diane BigEagle se reunió con la RCMP más de 50 veces para hablar sobre la desaparición de su hija, pero los investigadores no prestaron atención a sus denuncias ni tomaron nota de lo que ella decía durante sus intercambios, según los documentos presentados a los tribunales, en los que se encuentran los nombres e historias de 36 mujeres indígenas  desaparecidas o asesinadas.

RCI/La Presse Canadienne/Janice Dickson

Categorías: Indígenas, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.