L’ayatollah Ali Khamenei, guide de la République islamique en Iran

El ayatolá Ali Khamenei, guía de la República Islámica de Irán
Photo Credit: AFP / Site du guide de la République Islamique d'Iran

Irán responderá a las amenazas de Trump contra sus exportaciones de petróleo

Irán responderá con medidas equivalentes si Estados Unidos intenta bloquear sus exportaciones petroleras, informó este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Teherán.

El gobierno de Trump está intensificando su campaña diplomática para presionar a otros países para que dejen de comprar petróleo iraní.

“Si Estados Unidos quiere dar un paso serio en esta dirección, definitivamente se encontrará con una reacción y medidas equivalentes de parte de Irán”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bahram Qassemi, citado por la agencia de noticias estatal IRNA.

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, apoyó el sábado la sugerencia del presidente Hassan Rouhani de que Irán bloquee las exportaciones de petróleo del Golfo Pérsico si sus propias exportaciones son interrumpidas.

En un mensaje en mayúsculas publicado este lunes, Donald Trump amenazó a Irán con provocar sufrimiento de escalas no vistas con anterioridad en ese país. (Foto. CBC)

Las recientes tiradas amenazadoras de Trump contra Irán en los últimos días han empeorado las ya tensas relaciones entre Teherán y Washington.

El lunes, Irán rechazó una airada advertencia del presidente Donald Trump de que se arriesgaba a terribles consecuencias “como pocas a lo largo de la historia” si amenazaba a Estados Unidos.

Para los críticos de Donald Trump, el objetivo de tales amenazas es distraer a la opinión pública de la serie de escándalos en los que está involucrado, que incluyen desde el pago de dinero a cambio de relaciones sexuales a una posible complicidad con Rusia para manipular la votación durante las últimas elecciones presidenciales.

Por su lado, el presidente del Parlamento de Irán describió este martes los comentarios de Trump como “las palabras de un alborotador”.

“Estados Unidos está experimentando desorden y salvajismo en sus relaciones diplomáticas”, dijo Ali Larijani.

Un buque de la armada iraní dispara un misil en un simulacro en el mar de Omán, en diciembre de 2011. (IIPA, Ali Mohammadi/Associated Press)

Irán se ha enfrentado a la amenaza de sanciones de Estados Unidos desde que Trump decidió en mayo retirar a su país de un acuerdo nuclear firmado en 2015 entre un grupo de países e Irán.

Ese acuerdo, llamado Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), fue firmado en julio de 2015 entre Irán y los P5+1, grupo de países conformado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: China, Francia, Rusia, el Reino Unido y Estados Unidos, además de Alemania y la Unión Europea.

Categorías: Economía, Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.