Autoridades sellan el lugar donde ocurrió una masacre en México.
Photo Credit: Rebecca Blackwell

México indemnizará a familias ecuatorianas por brutal masacre de migrantes

El Gobierno de México informó este miércoles que compensará económicamente a las familias de seis ecuatorianos víctimas de una brutal masacre ocurrida en 2010 en el norte de México, como parte de una reparación integral acordada entre ambos países.

Los seis ecuatorianos formaban parte de un grupo de 72 inmigrantes, la mayoría centroamericanos, que habrían sido masacrados por los Zetas, un grupo violento que fue brazo armado del cártel del Golfo, formado en su mayoría por ex militares de élite. Entre las víctimas que lograron la indemnización figura un sobreviviente.

“Las medidas de compensación fueron determinadas de acuerdo con los estándares internacionales en la materia en rubros de daño moral, lucro cesante y apoyo de gastos funerarios en los casos correspondientes”, dijo el comisionado de Atención a Víctimas de México, Sergio Rochín del Rincón.

Soldados conducen a un hombre identificado como Omar Trevino Morales, alias «Z-42», líder del infame cártel de los Zetas, tras ser arrestado en marzo de 2015 en una redada. (The Associated Press)

Las autoridades descubrieron los cadáveres en una bodega en el municipio de San Fernando, en el violento Estado de Tamaulipas. Esta masacre fue considerada como una de las mayores en medio de la ola de violencia desatada por los cárteles del narcotráfico.

Ecuador impulsó desde el 2013 gestiones diplomáticas para lograr la reparación integral a favor de las familias de las víctimas directas e indirectas de la tragedia, que suman en total unas 48 personas. Esta es la primera reparación que se hace por el caso.

La reparación, que sería entregada en un mes, incluye además la restitución de bienes materiales y una rehabilitación a las familias.

“A nombre del Estado mexicano expreso mi más profundo pesar por lo ocurrido a sus connacionales en un país hermano. Esto nunca debió suceder. San Fernando no debe repetirse”, agregó a periodistas un funcionario del Gobierno mexicano.

Cada año, miles de migrantes que huyen de la violencia y pobreza en sus países, ocasionada por estructuras inadecuadas de repartición de la riqueza, se aventuran en un largo y peligroso paso por México para llegar a Estados Unidos. En el trayecto, muchos de ellos son secuestrados, asesinados e incluso abusados sexualmente por integrantes de grupos criminales.

Categorías: Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.