Richard Trumka dijo “No veo cómo podría funcionar sin incluir a Canadá en el acuerdo”, dijo Trumka indicando que las economías de México, Estados Unidos y Canadá están intensamente integradas las unas a las otras. ©REUTERS/Yuri Gripas - RC15D3712FB0

En el marco del Día del Trabajo, Trump es criticado por el principal representante de trabajadores en su país

Un revés para Donald Trump este lunes durante el feriado del Día del Trabajo al recibir las fuertes críticas del jefe del sindicato más grande del país, quien criticó sus amenazas contra Canadá como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

El domingo por la noche en Fox News, Richard Trumka, presidente de la principal central sindical del país, la AFL-CIO con 12.5 millones de miembros en todo el país, denunció las palabras del multimillonario republicano que había amenazado durante el fin de semana con expulsar a Canadá del TLCAN, el día después de la suspensión de las difíciles negociaciones comerciales.

En la entrevista el sindicalista también cuestionó un tuit publicado por Trump el sábado en el que dijo que no había necesidad de mantener a Canadá en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

«No veo cómo podría funcionar sin incluir a Canadá en el acuerdo», dijo Trumka indicando que las economías de México, Estados Unidos y Canadá están intensamente integradas las unas a las otras.

Richard Trunka es el presidente de una central sindical representante de 12,5 millones de trabajadores estadounidenses. ©iStock/simonkr

Sobre el efecto de las políticas de Trump en los trabajadores, el líder sindical también fue crítico.

 «Desafortunadamente, hasta la fecha, las cosas que ha hecho han perjudicado más a los trabajadores de lo que han hecho para ayudarlos.»Richard Trumka

El presidente de la AFL-CIO mencionó como ejemplos:

  • los cambios en el código tributario que permiten a las empresas buscar trabajadores externos a ellas en vez de favorecer a los empleados ya en la nómina
  • la falta de producción de un programa de infraestructura,
  • y la revocación de las regulaciones, incluyendo algunas que protegen la salud y la seguridad de los trabajadores.

La respuesta del presidente estadounidense a las declaraciones del presidente de la importante central sindical estadounidense no tardó en llegar el lunes por la mañana.

Unos minutos más tarde, en un tono más jovial, el presidente estadounidense escribió: «¡Feliz Día del Trabajo! El trabajador en los Estados Unidos está mejor que nunca. Celebremos el Día del Trabajo».

Trump tuiteó el lunes que Trumka «representó muy mal a su sindicato en la televisión este fin de semana.» Añadió: «es fácil ver por qué a los sindicatos les está yendo tan mal. ¡Un Demócrata!»

El presidente advirtió al Congreso que no deberá inmiscuirse en las negociaciones comerciales y que de hacerlo, él mismo pondría fin al pacto comercial trilateral.

Cuando se le preguntó al líder sindical sobre la baja tasa de desempleo y el crecimiento económico, Trumka dijo:

«Esos dos indicadores están bien, pero los salarios han bajado desde el principio del año. Los precios de la gasolina han subido desde el primer día del año. Así que, en general, a los trabajadores no les va tan bien.»Richard Trumka
La tasa de desempleo en Estodos Unidos es del 3,9 por ciento. Es casi el más bajo en 18 años.

Trumka es una figura muy influyente en cuestiones comerciales y su apoyo será probablemente necesario para el paso de cualquier legislación sobre comercio promovida por la administración.

Las negociaciones de la administración Trump para mantener a Canadá en el reinventado bloque comercial se reanudarán esta semana mientras Washington y Ottawa intentan desbloquear cuestiones relacionadas con la industria láctea canadiense de los Estados Unidos y sobre la competitividad de los medicamentos genéricos de compañías farmacéuticas.

Trump quiere tener un acuerdo comercial finalizado para el 1 de diciembre.

Con informaciones de la Agence France-Presse, Associated Press y Reuters. 
Categorías: Economía, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.