Dos provincias canadienses están en plena campaña electoral para elegir Primer Ministro y diputados de las Asambleas provinciales de Quebec y Nuevo Brunswick.

©iStock/teekid
En ambas provincias la cuestión lingüística es un asunto de gran interés para los electores.
Quebec es la única provincia unilingue francófona de Canadá y Nuevo Brunswick la única oficialmente bilingüe del país.
En Quebec la cuestión de la lengua interesa porque es considerada el cemento de la cultura y la identidad quebequense.
Sin embargo en Nuevo Brunswick, políticamente, sigue siendo un tema explosivo.
En esa provincia atlántica, la lengua fue noticia la semana del después de que un debate de los líderes en francés fue cancelado por Radio-Canadá Acadie porque Blaine Higgs no podía debatir en la lengua de Molière y Brian Gallant se negó a discutir con nadie más que con el líder conservador progresista.
Según las encuestas, los dos favoritos en la carrera por las elecciones del 24 de septiembre son el liberal Brian Gallant y el conservador progresista Blaine Higgs, dos hombres muy diferentes.

Brian Gallant, derecha, es el primer ministro saliente del Partido Liberal Nuevo Brunswick y Blaine Higgs, es el líder del Partido Conservador de la provincia. ©James West/Canadian Press Pictures / RCI
Briant Gallant, el Primer Ministro saliente, es bilingüe, pero siempre ha sido reacio a aventurarse en la pendiente resbaladiza de la cuestión del idioma. Sin embargo, esta semana Brian Gallant, dijo el 21 de agosto que «ofrecer capacitación gratuita en un segundo idioma podría impulsar el bilingüismo, lo que ayudaría a atraer inversiones y crear empleos en la provincia.»
Su rival, Blaine Higgs, es un anglófono que hace 30 años se unió brevemente a una campaña contra el bilingüismo, pero desde entonces ha cambiado de opinión y ha decidido tomar clases de francés.
A pesar de sus diferencias, ninguno de los dos líderes hará del bilingüismo una cuestión electoral.
Otro de los candidatos en esta elección es Kris Austin del partido People’s Alliance (Alianza del Pueblo) que está viviendo un importante aumento de su popularidad

Kris Austin, líder del partido People’s Alliance de Nuevo Brunswick. ©(Jacques Poitras/CBC)
Austin creó el partido People’s Alliance en 2010 después de no haber ganado la nominación del Partido Conservador Progresista en la elección de Grand Lake-Gagetown.
Hoy, su mensaje es una mezcla de conservadurismo económico, populismo rural y oposición a algunos aspectos del bilingüismo oficial y la dualidad lingüística.
En cuanto a su postura sobre el bilingüismo en esta campaña de 2018, CBC News reportó el 30 de agosto pasado que Austin hablóa una audiencia de hombres de la tercera edad durante unos 30 minutos explicando las políticas de la Alianza sobre atención a personas mayores, asilos de ancianos y de lo que él llama «la forma actual en que se implementa el bilingüismo en New Brunswick».
Dijo que apoya la prestación de servicios gubernamentales tanto en inglés como en francés, pero que la ley debe ser aplicada con «sentido común».
El bilinguismo en Nuevo Brunswick

©iStock/tumsasedgars
La preservación del francés en Nueva Brunswick se atribuye generalmente a la aprobación de una ley de derechos lingüísticos en 1969, legislación que condujo a una amplia reforma social.
Según los datos del censo, aproximadamente el 32 por ciento de los habitantes de Nueva Brunswick tenían el francés como lengua materna en 2016 y el 65 por ciento el inglés como lengua materna.
Pero la controversia en torno al debate de los líderes francófonos muestra que el idioma sigue siendo un tema espinoso en Nueva Brunswick.
Los costos y beneficios del bilingüismo oficial han dado lugar a intensos intercambios, tanto en francés como en inglés.
El derecho de los habitantes de Nuevo Brunswick a ser atendidos por el gobierno en uno de los dos idiomas oficiales está protegido por la Constitución y muchos creen que esta dualidad administrativa ayuda a proteger a los francófonos de la asimilación.
Con informaciones de The Canadian Press, CBC News, Radio Canada Internacional
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.