A pesar de la buena reputación de Canadá y de sus altos estándares de vida, un informe reciente de UNICEF que compara el bienestar de los niños en los países más ricos del mundo clasificó a Canadá en el puesto 25 de 41 países evaluados.
La clasificación del Canadá no ha mejorado en más de una década, por lo que la oficina de UNICEF en Canadá decidió que había llegado el momento de tomar medidas.
UNICEF Canadá puso en marcha una campaña reuniendo a docenas de celebridades canadienses entre las que se encuentran Keanu Reeves y Celine Dion, para presentar una iniciativa para convertir a Canadá en el mejor lugar del mundo para crecer de aquí a 2030.
Para comprender un poco mejor el contexto en el que la campaña «Canadá, tenemos que hablar» fue creada, le pedimos a David Morley, presidente y director ejecutivo de UNICEF Canadá, que nos explicara ¿por qué cree que este país, con sus recursos y sus buenas perspectivas de vida, podría hacer más por su niñez y su juventud? Ésta fue su respuesta:
https://youtu.be/ZpwPtFKj07w
Principales conclusiones sobre Canadá del informe de UNICEF sobre la juventud y
la niñez en países desarrollados:

Foto: ©iStock/bigjohn36
- Canadá ocupa el puesto 32 de 41 países en términos de niños que viven en o por debajo del umbral de pobreza, lo que representa uno de cada cinco niños; para poner esto en perspectiva, Corea, la República Checa, el Reino Unido, Australia y Alemania obtienen mejores resultados que Canadá en este tema para sus hijos.
- Situado en el puesto 37 de 41 países, Canadá es casi el último en seguridad alimentaria infantil. De hecho, uno de cada seis niños canadienses vive con algún grado de inseguridad alimentaria todos los días.
- Canadá ocupa el puesto 31 en los índices de suicidio juvenil, más altos que los Estados Unidos.
- Canadá ocupa el puesto 29 en peso no saludable. De hecho, uno de cada cuatro niños en Canadá es obeso o tiene sobrepeso, lo cual es similar a los resultados en los Estados Unidos.
Aquí les presentamos el video promocional de la campaña de UNICEF Canadá:
Esta es una de las primeras campañas de UNICEF Canadaá para poner de manifiesto algunos de los problemas que existen aquí en Canadá.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.