No se trató de la primera ocasión en la que Ragusa recibió a migrantes, como lo atestigua la foto de un salvamento en 2015. AP Photo/Carmelo Imbesi.

Investigan salvataje de náufragos por buque estadounidense

La justicia de Ragusa, en Sicilia, Italia, abrió una investigación sobre un naufragio ocurrido en junio último, en el Mar Mediterráneo, cuando una embarcación militar estadounidense socorrió a 42 personas.

En un reportaje publicado por el diario italiano La Reppublica, varios sobrevivientes dijeron haber visto a la nave, el USNS Trenton, en las proximidades, cuando la canoa en la que se desplazaban estaba aún a flote, antes que 76 personas, entre ellas 15 mujeres y un bebé, desaparecieran tras el naufragio.

Según algunos de los testimonios, el barco estadounidense se hallaba a una distancia tan corta que era posible ver con claridad la bandera del mismo. En momentos del avistamiento, los náufragos comenzaron a agitar prendas de color y a gritar para llamar la atención de los tripulantes del buque militar.

Las costas italianas han recibido en más de una ocasión los restos de migrantes que naufragaron. REUTERS/Gianni Mania.

La canoa intentó seguir al Trenton durante aproximadamente una hora, pero el buque se alejó hasta perderse de vista, sin que los migrantes pudieran saber si habían sido vistos o no.

“Nos desplazamos de un lado al otro del barco. Intentamos cruzarnos en su camino, pero vimos cómo se alejaba”, contó uno de los sobrevivientes, en una entrevista en video publicada por el periódico.

Según numerosos testimonios, se trató del mismo barco que regresó más tarde para socorrerlos, cuando la canoa ya se había hundido y sus ocupantes luchaban por mantenerse a flote en altamar.

El 12 de junio último, el Trenton socorrió a unos 40 náufragos e intentó conducirlos a Sicilia, pero no obtuvo la autorización para desembarcar a los rescatados. La negativa fue expresada por el entonces flamante ministro del Interior italiano, Matteo Salvini.

El ministro del Interior, Matteo Salvini, se negó a autorizar el desembarco. REUTERS/Tony Gentile.

Los migrantes fueron transferidos el 17 de junio a un barco de la guardia costera italiana y lograron finalmente desembarcar en Sicilia el 19 de junio, una semana después de la tragedia.

Psicólogos de la organización Médicos Sin Fronteras, que asistieron a las víctimas, dijeron que nunca antes habían visto tal grado de trauma como consecuencia de un hecho de características similares.

Según el fiscal de Ragusa, Fabio D’Anna, las informaciones recogidas al momento del desembarco de los sobrevivientes no permitieron inferir que el Trenton haya ignorado el pedido de auxilio antes del naufragio.

Sin embargo, tras la difusión de los testimonios recogidos por el diario La Reppublica, el funcionario dispuso una nueva pesquisa sobre los hechos.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.