“Colombia es uno de los países donde se firmó uno de los acuerdos de paz más sofisticado y más preciso en términos de los pasos que hay que hacer para llegar a una paz y una reconciliación verdadera. Es una fuente de esperanza increíble en todo el mundo. Sobre este acuerdo hemos escuchado hablar en África y en otras partes del mundo como una inspiración. Pero ahora hay que implementar el acuerdo y hay que asegurarse que lo que está en el papel se transforme en una realidad en el terreno”. Pascal Paradis, miembro fundador y Director General de Abogados Sin Fronteras Canadá
ESCUCHE LA ENTREVISTA CON PASCAL PARADIS
Escuche
Trabajo sobre el terreno en Colombia. (Foto: ASFC)
Este jueves 22 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Quebec, el Foro anual 2018 de la organización Abogados Sin Fronteras Canadá, ASFC. Este año, el foco del foro fue puesto en cómo conciliar el respeto de los derechos humanos y las actividades económicas en diferentes regiones del mundo.
Uno de los dos talleres presentados en el marco del Foro anual 2018 de Abogados Sin Fronteras Canadá fue ¿Es el desarrollo económico compatible con el respeto de los derechos humanos? La temática puso el acento sobre las lecciones aprendidas, las buenas prácticas y los desafíos bajo una perspectiva comparada en ciertos países donde interviene ASFC, tales como Guatemala, Honduras y Colombia.

ASFC con sus socios y colaboradores en Colombia. (Foto: ASFC)
Con Pascal Paradis, miembro fundador y Director General de Abogados Sin Fronteras Canadá, conversamos sobre el trabajo ASFC en Colombia, país en el que están trabajando y sobre todo acompañando a sus socios locales desde 2003.
Generalmente, estos socios son organizaciones de la sociedad civil, tales como comunidades indígenas y asociaciones de protección de derechos humanos. “Pero también tenemos acuerdos con ciertas instituciones públicas de la institucionalidad, como por ejemplo la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría de Derechos Humanos para favorecer entonces un puente entre la sociedad civil y la institucionalidad”, nos dice en entrevista Pascal Paradis.

Trabajo sobre el terreno en Colombia. (Foto: ASFC)
Pablo Gómez Barrios conversó con Pascal Paradis
Después de varias reuniones y contagiados por el entusiasmo de Dominique-Anne Roy, los abogados Pierre Brun y Pascal Paradis anunciaron la creación de la nueva antena en septiembre 2002 y el 23 de octubre la asociación se incorporó bajo el nombre de Abogados Sin Fronteras Quebec. En ese momento, ya contaban con el apoyo de Abogados Sin Fronteras Francia.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.