El primer vehículo espacial de la NASA construido para explorar las capas profundas de la superficie marciana acercaba este lunes a su destino, ubicado en una llanura enorme y desértica en Marte.
La nave espacial lleva a bordo instrumentos para detectar el calor planetario y movimientos sísmicos jamás medidos en otro lugar fuera de la Tierra.
Tras viajar por 548 millones de kilómetros en un viaje de seis meses por el espacio, la sonda robótica InSight tenía programado aterrizar en la superficie marciana cerca de las 2000 GMT del lunes.
Si los planes funcionan, InSight entrará a la tenue atmósfera de Marte a una velocidad de 19.310 kilómetros por hora. Luego procederá a frenar mediante fricción, a lo que se sumará el despliegue de un paracaídas gigante y la entrada en acción de retropropulsores que ayudarán al aparato a descender en seis minutos y medio unos 124 kilómetros hasta llegar a la superficie a una velocidad de sólo 8 kilómetros por hora al momento del amartizaje.
Después de tocar Marte, la sonda estacionaria, lanzada en mayo desde California, se pondrá en pausa durante un cuarto de hora, esperando a que se asiente la polvareda para luego desplegar sus paneles solares en forma de disco para proveer de energía al robot interplanetario.

Un dibujo muestra el módulo de aterrizaje InSight Mars, sus sensores, cámaras e instrumentos. InSight significa exploración de interiores utilizando sensores sísmicos, geodesia y detectores de circulación térmica(NASA/JPL-Caltech)
El equipo de control de misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por su sigla en inglés) cerca de Los Angeles espera recibir confirmación en tiempo real sobre la llegada de la nave a partir de datos emitidos por un par de satélites en miniatura lanzados junto a InSight que estarán orbitando Marte.
Los controladores en el JPL también prevén que recibirán una fotografía del nuevo ambiente de la sonda en la llanura marciana cercana al ecuador del planeta, llamada Elysium Planitia.
La nave robotizada InSight, de 360 kilos, es la vigésimo primera misión a Marte lanzada por Estados Unidos. Estos viajes de exploración se remontan a vuelos de la sonda Mariner en la década de 1960. Casi dos decenas de otras misiones a Marte han sido lanzadas desde otros países.
InSight pasará 24 meses, alrededor de un año marciano, llevando a cabo mediciones sísmicas y lecturas de temperaturas subterráneas para tratar de explicar cómo se formó Marte y, por extensión indagar sobre los orígenes de la Tierra y de otros planetas rocosos en el Sistema Solar.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.