Dos bombarderos estratégicos (Tupolev) TU-160, también conocidos como “Cisne Blanco”, de la aviación rusa, capaces de transportar armas nucleares, aterrizaron este lunes en el aeropuerto de Maiquetía, cerca de Caracas, la capital venezolana, provocando la ira de Washington.
Los dos aviones supersónicos recorrieron más de 10.000 kilómetros para llegar hasta Venezuela, confirmando así el apoyo del Kremlin al gobierno venezolano del presidente Nicolás Maduro.
La semana pasada, el presidente Maduro se reunió con el presidente ruso Vladimir Putín durante una visita a Moscú.
Los TU-160 pueden recorrer más de 12.000 kilómetros sin abastecimiento. En dos ocasiones, durante los últimos 10 años, aviones de guerra de este tipo han hecho escala en Venezuela.
“El gobierno ruso envió dos bombarderos a recorrer la mitad de la Tierra hasta Venezuela (…) Los pueblos ruso y venezolano deben saber lo que esto significa: Dos gobiernos corruptos que despilfarran fondos públicos y asfixian la libertad, mientras que sus pueblos sufren” declaró en Tuiter el Secretario de Estado Mike Pompeo.

Vladimir Putin y Nicolas Maduro el 5 de diciembre 2018 en Moscú. (MAXIM SHEMETOV/AFP/Getty Images)
Esta mañana, el Kremlin denunció estas declaraciones “muy poco diplomáticas y totalmente erróneas” de Mike Pompeo.
“Por lo del despilfarro el dinero, no estamos de acuerdo. Un país cuyo presupuesto de Defensa podría alimentar a toda África no debería hacer ese tipo de declaraciones”, dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
El ministerio ruso de Defensa precisó que los TU-160 iban escoltados por otros dos aviones, pero no dijo si estos transportaban misiles ni cuánto tiempo se quedarían en Venezuela.
Estos dos aviones participarán en ejercicios militares que realizará Venezuela en los próximos días para preparar al país contra un eventual ataque armado. Las maniobras militares incluyen “vuelos operativos combinados”.

El ministro de Defensa Venezolano, Vladimir Padrino (segundo de izquierda a derecha) a la llegada de los dos TU-160 en el aeropuerto de Maiquetía, Caracas, el 10 de diciembre 2018. (FEDERICO PARRA/AFP/Getty Images)
“Debemos decir al pueblo venezolano y al mundo entero que así como estamos cooperando en diversas áreas de desarrollo para ambos países, también nos estamos preparando para defender a Venezuela hasta el último palmo cuando sea necesario”, dijo Vladimir Padrino, ministro de Defensa venezolano, al recibir a un centenar de pilotos y personal ruso que llegó a Caracas a bordo de varias aviones militares.
Vladimir Padrino dijo que Rusia ha vendido a Venezuela cientos de millones de dólares en equipos militares en los últimos años e insistió en que otros países de la región han creado “desequilibrios políticos y militares” frente a los cuáles el gobierno venezolano no puede quedarse cruzado de brazos, en alusión a Colombia, a la que acusa de albergar bases militares estadounidenses.
RCI/Reuters/AFP/eltiempo.com
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.