“A mí me gustaría ver que Canadá, particularmente dado que estas son estrategias que han nacido aquí, que Canadá se apropiara de la estrategia, que pusiera la bandera y dijera: Sí, vamos a invertir y vamos a utilizar nuestro capital político para movilizar a los líderes para que esto sea una prioridad. Lamentablemente, podríamos hacer mucho más y mejor” Dr. Julio Montaner, profesor de Medicina en la Universidad de Columbia Británica en Vancouver y Director del Centro para la Excelencia en VIH-SIDA de Columbia Británica.

El Director Ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibe (izq.) y el Dr. Julio Montaner, Director del Centro para la Excelencia en VIH-SIDA de Columbia Británica. ( THE CANADIAN PRESS/Darryl Dyck)
Pero para evaluar el avance que se ha hecho hasta este 2018, conversamos con el Dr. Julio Montaner, Director del Centro para la Excelencia en VIH-SIDA de Columbia Británica, uno de los más grandes investigadores canadienses y mundiales de la lucha contra el SIDA.
Él nos dice en entrevista que uno de los temas más importantes de destacar este 2018 es que en el mundo en general se adoptó la estrategia canadiense para la prevención de la morbilidad, mortalidad y transmisión del VIH como “EL plan” a seguir para terminar la epidemia: La estrategia canadiense 90-90-90 que él presentó en la Vigésima Conferencia Internacional sobre el Sida en Melbourne, Australia, en 2014.
El objetivo de la estrategia 90-90-90, que fue endosada por Naciones Unidas, es que globalmente para el 2020, al menos 90% de las personas estén diagnosticadas, que al menos 90% de ellas estén en tratamiento y al menos 90% estén con una supresión de carga viral en forma sostenida.

Dr.Julio Montaner, Director de Centro para la Excelencia en VIH-SIDA de Columbia Británica fue condecorado como Oficial de la Orden de Canadá por David Johnston, Gobernador General de Canadá, en Ottawa. (THE CANADIAN PRESS/Sean Kilpatrick)
Si se llegara a lograr este objetivo se lograría cambiar la curva de la epidemia de una forma tal que para el año 2030 se vería una caída de casi un 90% de los casos de pandemia de VIH-Sida y transformarlos en una historia del pasado. Y ya algunos países han alcanzado el objetivo de 90-90-90, nos dice el Dr. Montaner.
Y si no se logra tener un impacto mayor en la lucha contra el Sida en el mundo es porque las élites políticas en el mundo pretenden que existe un compromiso para derrotar al VIH-SIDA pero las inversiones que se hacen no son consecuentes con esa pretensión. Pablo Gómez Barrios conversó con el Dr. Julio Montaner sobre esto y mucho más.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.