Bolsonaro, un presidente obsesionado con la izquierda. REUTERS/Ricardo Moraes.

Gobierno de Brasil anuncia despido de empleados públicos

El flamante gobierno de Brasil anunció una reducción drástica del número de empleados contractuales de la administración pública.

La decisión fue comunicada tras finalizar la primera reunión del consejo de ministros del gabinete de Jair Bolsonaro, el presidente de extrema derecha que asumió las riendas del país el 1 de enero.

Tendremos el coraje de hacer lo que puede haberle faltado hacer al último gobierno, comenzar a limpiar la casa desde el principio”, afirmó el jefe de gabinete, Onyx Lorenzoni, luego del encuentro que se celebró en el palacio presidencial de Planalto, en Brasilia, la capital.

El ministro Lorenzoni quiere menos empleados públicos. REUTERS/Adriano Machado.

El mismo funcionario había anunciado el miércoles una medida similar, que afectará al personal de su propio ministerio, cuando sostuvo que dejará cesantes a 300 empleados contratados, que fueron incorporados sin pasar un concurso para desempeñar la función pública.

Lorenzoni fue más lejos el jueves, al sostener que el resto de las carteras podría aplicar medidas del mismo tipo y que el gobierno de Bolsonaro tiene previsto llevar a cabo una depuración ideológica del aparato estatal.

“Es la única forma de gobernar de manera eficaz y hacer lo que la sociedad brasileña decidió por medio de las urnas: poner fin a las ideas socialistas y comunistas que nos han llevado al caos actual”, declaró el funcionario.

Bolsonaro, es un ex militar y legislador de extrema derecha, que se ha declarado abiertamente en contra de las ideas socialistas y acusó a anteriores gobiernos de querer imponer el marxismo en Brasil.

La tasa oficial de desempleo se acerca al 12 por ciento. REUTERS/Ueslei Marcelino.

Durante su campaña y apenas asumió su cargo, el mandatario acusó al sistema de educación de ser un lugar de adoctrinamiento de la izquierda y prometió poner fin a esa situación.

Al fundamentar su postura y la de su administración, el jefe de gabinete sostuvo que “la desocupación, la inseguridad que viven las familias, el mal servicio de salud y las escuelas que adoctrinan en lugar de educar” son el resultado de las ideas socialistas y comunistas que anteriores administraciones buscaron imponer en el país.

Los recortes anunciados por el gobierno brasileño incluirán la supresión del departamento de  la diversidad perteneciente al ministerio de Educación. Esa oficina tenía a su cargo la aplicación de programas escolares sobre el respeto a los derechos humanos y contra el racismo.

Entre otras medidas se cuentan la unificación de numerosos entes públicos y la venta de inmuebles de diferentes ministerios.

Una cesantía en masa de empleados de la administración pública podría agravar la mala situación actual del mercado laboral brasileño, que las cifras oficiales estimaron en octubre último con una desocupación de 11.7 por ciento.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.