China desmintió este miércoles las informaciones del Wall Street Journal de Nueva York, que afirma que diplomáticos chinos estaban llevando a cabo discusiones con la oposición al presidente Nicolás Maduro para proteger sus inversiones en Venezuela.
“De hecho, estas informaciones son falsas. Se trata de «fake news»”, dijo ante la prensa Hua Chunying, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China.
El Wall Street Journal informó que diplomáticos chinos se habían reunido en Washington con representantes de Juan Guaidó, Presidente de la Asamblea Nacional y Presidente interino de Venezuela reconocido por unos 50 países, entre los que se encuentran varios países latinoamericanos, Canadá y Estados Unidos.
El diario neoyorquino explicaba que los diplomáticos chinos estaban inquietos por los proyectos petroleros que tienen en Venezuela, así como de unos 20.000 millones de dólares de deuda que el gobierno venezolano tiene con China.

Campo petrolero cerca de Maracaibo, Venezuela. (Foto: FEDERICO PARRA/AFP/Getty Images)
En el transcurso de los últimos 10 años, Venezuela ha beneficiado de préstamos chinos evaluados en más de 50.000 millones de dólares, en el marco de acuerdos que preveían el abastecimiento de productos petroleros para alimentar a la economía china.
El autor del artículo del Wall Street Journal, Kejal Vyas, dice en su artículo que “el ministerio de Relaciones Exteriores de China no respondió a una solicitud de comentarios sobre los contactos de Beijing con la oposición venezolana. En la últimas semanas, el ministerio ha sugerido que se están llevando a cabo discusiones y que Beijing quiere que se respeten sus intereses”.
Por su parte, Juan Guaidó habría afirmado en una entrevista con la agencia de prensa Reuters, otorgada a finales del mes de enero, que un cambio político en Venezuela sería beneficioso para los dos principales acreedores del país, Rusia y China.
RCI/Reuters/wsj.com/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.