Venezuela le negó la entrada al país este domingo a un grupo de diputados del Parlamento Europeo, acusándolos de venir a Caracas para conspirar mientras el país se encuentra atravesando una importante crisis política.
Durante un voto simbólico a fines del mes de enero, el Parlamento Europeo reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, declarando a la Asamblea Nacional presidida por Guaidó, como la “única autoridad democrática legítima” del país.
Doce países de la Unión Europea reconocieron el 4 de febrero pasado la legitimidad de Juan Guaidó, quien desafió al presidente Nicolás Maduro, autoproclamándose presidente interino del país el mes pasado.

Mariano Rajoy (izq), Javier Arenas (C) y Esteban Gonzalez Pons (der), miembros del Partido Popular Europeo (PPE) JAVIER SORIANO/AFP/Getty Images)
Según Esteban González Pons, cinco diputados del Partido Popular Europeo (PPE), 3 españoles, un holandés y un portugués, viajaron a Venezuela para reunirse con Juan Guaidó. “Tomaron nuestros pasaportes y no nos explicaron la razón de nuestra expulsión” dijo González Pons en un video difundido en las redes sociales.
El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, dijo que los diputados habían sido advertidos con varios días de anticipación que se les negaría la entrada a Venezuela.
“Venezuela no va a permitir que la extrema derecha europea perturbe la paz y la estabilidad del país con otra de sus acciones insolentes e intervencionistas”, dijo en un trino el Canciller venezolano.

Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela.
(Foto: FEDERICO PARRA/AFP/Getty Images)
Los cinco diputados declararon este lunes que intentarán entrar en Venezuela el próximo sábado 23 de febrero con la ayuda humanitaria almacenada en Cúcuta, Colombia.
Esteban González Pons declaró a la prensa española que Carlos Holmes Trujillo, ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, lo llamó para decirles que fueran Colombia el sábado próximo. “Nosotros aceptamos la invitación y trataremos de pasar con los víveres y los medicamentos desde Cúcuta”, dijo el eurodiputado.
González Pons pidió a España y a la Unión Europea que se retiren del Grupo Internacional de Contacto, formados por países europeos y latinoamericanos que desean dialogar con Nicolás Maduro para obtener la organización de nuevas elecciones y una salida pacífica de la crisis en Venezuela.
RCI/Reuters/AFP
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.