En el menú de Canadá en las Américas café esta semana:
Miramos a La Habana desde las alturas, con Arantza Maldonado productora y Pedro Ruiz director del documental Havana from on high. También les hablamos de La Chana, una bailarina de flamenco muy valiente; de Facebook y su posicionamiento contra el supremacismo blanco; del Hacker de la Fiscalía de Colombia y de la belleza y diversidad de Montreal Norte, uno de los barrios más pobres de Canadá. También leemos los mensajes de nuestros ciberseguidores.
ESCUCHE EL PROGRAMA:
EscucheVEA EL PROGRAMA:
LOS INVITADOS
La escasez crónica de viviendas en Centro Habana empuja la ciudad y sus habitantes hacia las alturas, en las azoteas. Y un cineasta y su productora decidieron subir a ver lo que pasa allá arriba… En el estudio nos acompañaron Arantza Maldonado y Pedro Ruiz, respectivamente productora y director del film Havana, from on high.
LOS TEMAS DE LA SEMANA:
Leonora Chapman nos presenta a una pasionaria del flamenco a la que el machismo en la comunidad gitana no pudo destruir.
Luis Laborda, nos habla del proceso de paz en Colombia que parece estar en peligro, según un hacker.
Leonardo Gimeno en su crónica sobre tecnología se pregunta si el posicionamiento contra el supremacismo blanco de Facebook es una estrategia realista o una campaña de marketing.
Quien les escribe, Paloma Martinez, les presento el Lejano Norte en pleno Montreal, el proyecto fotográfico de Valerian Mazataud en el barrio de Montreal Norte, uno de los más pobres de Canadá.
LAS IMÁGENES DE LA SEMANA:
Leonardo Gimeno nos preparó este álbum con las mejores fotos de la semana:
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.