El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Peter Maurer, presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), asisten a una reunión en el Palacio de Miraflores en Caracas, Venezuela, el 9 de abril de 2019. Palacio de Miraflores

La Cruz Roja vuelve a entrar a cárceles en Venezuela; Maduro dispuesto a recibir ayuda

Durante su visita de 5 días en Venezuela, el presidente de la Cruz Roja Internacional Peter Maurer agencias de noticias confirmaron que empleados de la organización recuperaron el acceso a las cárceles venezolanas, una práctica que les había sido negada desde 2012. En el marco de reuniones con representantes de la Cruz Roja, el presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó estar dispuesto a establecer mecanismos de cooperación para la asistencia y apoyo internacional.

Las visitas que los representantes de la Cruz Roja realizan todos los años en más de 100 países permiten verificar las condiciones de confinamiento y mantener conversaciones privadas con los reclusos para que éstos puedan expresar sus quejas y enviar mensajes a seres queridos. En el caso de Venezuela, las visitas de la instancia internacional incluirán instalaciones militares donde docenas de reclusos considerados como prisioneros políticos están detenidos, según lo que Associated Press pudo confirmar.

Familiares de presos políticos aplauden junto a una pancarta que representa al legislador detenido Juan Requesens durante la ceremonia de juramentación de Juan Guaido, legislador del Partido Voluntad Popular venezolano y nuevo Presidente de la Asamblea Nacional, en el Congreso de Caracas, Venezuela, el 5 de enero de 2019. (Foto: ©REUTERS/Manaure Quintero)

El hecho de que las visitas incluyan prisiones militares, de la que no se había hablado, fue confirmada a The Associated Press por el abogado de derechos humanos Alfredo Romero y familiares de los detenidos.

«Este es un primer paso importante, pero no se equivoquen, es también un intento de Maduro de ganar legitimidad con la comunidad internacional. No va a cambiar la voluntad del gobierno de mejorar las condiciones.» Alfredo Romero

Por su parte el presidente de Venezuela Nicolás Maduro dijo en un tuit que la visita del presidente de la Cruz Roja Internacional permitiría atender mejor las necesidades de los venezolanos.

Según la Associated Press, los funcionarios de la Cruz Roja se negaron a hacer comentarios a la agencia y poca mención se ha hecho de las visitas a la prisión, pero la organización tuiteó al respecto diciendo que había comenzado a visitar las cárceles bajo los auspicios de autoridades de la penitenciaría civil de Venezuela, sin mencionar nada de las visitas a las instalaciones militares.

La organización hermana de la Cruz Roja Internacional, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, recientemente dijo que había recibido una exención de Maduro para entregar ayuda a unas 650.000 personas en Venezuela a partir de este mes.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo en un comunicado oficial estar «preocupado por el grave impacto que la situación actual tiene en los venezolanos, sobre todo en quienes carecen de acceso a los servicios básicos, en las personas migrantes y los familiares que se quedan en el país».

El CICR está presente en Venezuela desde 1966 y cuenta actualmente con una plantilla de 98 empleados. La institución realiza actividades de ayuda a la población venezolana, con neutralidad, imparcialidad e independencia.

Fuentes:  Associated Press, Reuters, Cruz Roja Internacional. 
Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.