(Foto: Fcebook Le texto de trop)

Comienza este lunes en el Viejo Montreal la exposición interactiva El Texto de más

A partir de este lunes 15 y hasta el jueves 18 de abril se está llevando a cabo la exposición interactiva El Texto de más, en la Plaza Jacques Cartier, en el Viejo Montreal. Esta exposición muestra a 3 automóviles accidentados, que son las réplicas exactas de vehículos que estuvieron implicados en accidentes provocados por los textos al volante.

Esta exposición se hace en colaboración con la Ciudad de Montreal, que espera que esta iniciativa contribuya a alcanzar el objetivo de reducir a cero el número de muertes y heridos graves en las calles y carreteras. Las autoridades municipales desean que el impacto de esta exposición conmueva y sensibilice a todas las personas que puedan o quieran ir a verla.

Texto de más se inspira de la historia de 3 víctimas de accidentes ocurridos en la provincia de Quebec. Gracias a las fotos prestadas por las víctimas y sus familias, cada automóvil es una réplica casi perfecta de los estuvieron implicados en los accidentes de las 3 víctimas. En el lugar, los visitantes podrán descubrir los testimonios de las víctimas enviando un texto al número asociado a cada uno de los carros.

Danièle Boutet forma parte de las 3 víctimas de accidentes debido a la utilización del teléfono mientras se conduce. Hace 3 años y medio, ella viajaba en su motocicleta en una carretera de la región de Abitibi, provincia de Quebec, el paisaje parecía tranquilo y plácido. Ella se disponía a agarrar una curva, cuando de repente, en el sentido contrario apareció un carro conducido por un joven que no vio la curva porque estaba enviando un texto justo en ese momento.

El ex de Sophie (Foto: Fcebook Le texto de trop)

El carro, que se desplazaba a 120 kilómetros por hora, la atropelló de frente. Ella iba a se desplazaba a 95 kilómetros. El tiempo para maniobrar era mínimo, casi inexistente. Afortunadamente, ella no murió en el accidente, pero perdió la pierna izquierda. Al momento del accidente perdió un pié, pero después de varias cirugías para tratar de salvarle el pie, finalmente los médicos debieron amputarle la pierna. Una distracción de algunos segundos de alguien que enviaba un texto le cambió completamente la vida, dice Danièle Boutet.

EL IMPACTO DE UN PEQUEÑO TEXTO

No nos imaginamos hasta qué punto un pequeño texto de 2 o 3 palabras puede tener un tal impacto en la vida de la víctima y su familia. Yo llevaba una vida agitada. Y ahora llevo una vida diferente. Seguro que tengo que hacerle frente a ciertas limitaciones. Me falta una pierna para siempre. Durante la noche cuando me despierto, realizo que me falta una pierna. Y cuando quieres ir a hacer ciertas actividades, estás limitada porque te falta una pierna.

 

Ella dice que esta situación no solo afecta a la persona accidentada, sino que afecta también toda la familia y amistades alrededor. Y seguro que afecta también a la persona que causó el accidente porque enviaba un texto. Es un gesto anodino que cambia la vida las personas y que no siempre somos conscientes de eso.

El texto de más (Foto: Facebook Le texto de trop)

Lo terrible en estas historias es que enviar o recibir un texto mientras se maneja se ha convertido, por lo menos en Norteamérica, en un gesto banal. Todos en un momento o en otro, echamos una mirada al teléfono para ver si recibimos algún mensaje. Una distracción de una fracción de segundo por el teléfono puede cambiar para siempre la vida de una persona. Es algo que la mayor parte del tiempo no realizamos, que no tenemos conciencia y desgraciadamente todo el mundo lo hace.  David Allard es conceptor en la firma Sidlee y responsable de la exposición Texto de más.

IMPORTANCIA DE LA SENSIBILIZACIÓN

Cuando recogimos las historias nos dimos cuenta rápidamente que debíamos ir más lejos que solo la sensibilización. Creo que las historias son bastante fuertes para llevar a las personas a pasar a la acción. Es por eso que el objetivo final de la exposición es también no solamente sensibilizar a las personas con historias como la de Danièle, sino que la exposición invita a las personas a activar la función “modo automóvil” en sus teléfonos, para finalmente ofrecer la solución y no solo mencionar el problema.

Y la forma interactiva de la exposición funciona de la siguiente forma: cuando las personas están frente a los 3 automóviles, se les invita a que envíen un texto o a repetir el gesto que se hizo cuando ocurrió el accidente et inmediatamente el automóvil regresa una llamada y en el teléfono se escuchan las voces de Danièle o Claudi o de Amélie, las 3 víctimas que participan en la exposición y que les cuenta la historia del automóvil frente al espectador.

CÓMO EVITAR LO PEOR

Una vez que la llamada termina, usted recibe un SMS que los invita finalmente a no revivir esa historia usted mismo y cuando hace click lo lleva a un sitio Web que le muestra en 4 etapas cómo activar en un Iphone o un Android, finalmente la función “automóvil”

Buen día (Foto: Fcebook Le texto de trop)

Los vehículos que se presentan en la exposición son réplicas exactas de los vehículos accidentados. En el caso de Danièle por ejemplo, como el accidente ocurrió hace 3 años y medio, no se pudo presentar el mismo carro. Entonces lo que hicieron los organizadores fue comprar un automóvil del mismo modelo y con las fotos del accidente se pudo duplicar exactamente el automóvil accidentado. Y a pesar de todos estos esfuerzos, la gente está de cierta forma como inmunizada contra campañas de sensibilización como la que comenzó este lunes en Montreal, dice Danièle Boutet.

SENSIBILIZAR SOBRE TODO A LOS NIÑOS

La gente no realiza suficientemente. No sé cómo hay que proceder para que el mensaje pase. Creo que es verdaderamente un problema de sociedad. Todo el mundo debe participar. Es importante presentar el problema a los jóvenes, casi niños, a partir de la escuela para que sean sensibilizados desde el principio. De tal forma que un joven que está en un vehículo y ve a sus padres utilizando el teléfono, les puede preguntar lo que están haciendo. Así el joven crece con la sensibilización el problema del teléfono al volante.

Según un estudio hecho por la Sociedad de Seguro Automóvil de Quebec (SAAQ por sus siglas en francés), un conductor de cada 5 admite escribir o lee textos mientras maneja. A menudo banalizada, la distracción al volante es una infracción que provoca más colisiones mortales que manejar con en estado de ebriedad, según un informe de la Seguridad de Quebec, la policía de la provincia.

Estoy en camino (Foto: Fcebook Le texto de trop)

Cabe señalar aquí que desde finales de junio de 2018  entró en vigencia un nuevo Código de la seguridad vial. Así, las multas por la utilización del teléfono mientras se maneja pasaron de 300 a 600 dólares y una pérdida de 5 puntos de inaptitud. En el pasado las multas por la misma infracción eran de entre 80 y 100 dólares y la pérdida de 4 puntos inaptitud. Un permiso de conducir está sujeto a 15 puntos de inaptitud. Perder todos los puntos el mismo año, provoca la anulación del permiso de conducir durante 3, 7 o 30 días.

Alain Gravel entrevistó a Danièle Boutet, accidentada y David Allard, conceptor de la exposición.

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.