Hasta hace poco tiempo la teoría dominante decía que los ácidos grasos omega 3 actúan disminuyendo el nivel de triglicéridos en la sangre y ayudan a «relajar» los vasos sanguíneos reduciendo la presión arterial y permitiendo un mayor flujo de oxígeno desde y hacia el corazón, con lo cual disminuyen el riesgo de sufrir un infarto o evento cerebrovascular.
Aunque se ha estudiado su impacto para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares ese mecanismo de acción, sin embargo, es desconocido y, hasta ahora los resultados habían sido contradictorios.
Una revisión sistemática de estudios sobre el tema realizados por investigadores de la Universidad de East Anglia y la Colaboración Cochrane aclara las dudas.

«Las píldoras mágicas no parecen tan mágicas en estos días», dijo el autor principal de la nueva revisión. (iStock)
Necesario para la salud sí
Los omega-3 son ácidos grasos y consumir pequeñas cantidades de estos es necesario para mantener una buena salud. Sin embargo, la cantidad requerida suele estar en la dieta.
Los investigadores analizaron 20 estudios que incluían a 68.680 pacientes.
Esta revisión sistemática encontró evidencia moderada de que el ALA, que se encuentra en los aceites vegetales (como el aceite de colza o colza) y las nueces (especialmente las nueces), puede ser un poco protector de ciertas enfermedades cardíacas y de la circulación.
-Dr. Lee Hooper, Universidad de East Anglia
Los resultados, publicados en Journal of the American Medical Association (JAMA, revista de la Asociación Médica Estadounidense), indican que con el uso de suplementos «no hay una asociación estadística significativa en la mortalidad por cualquier causa, por eventos cardíacos, infartos o evento cerebrovascular».

Las nueces contienen ácido alfa-linolénico (ALA), que puede tal vez proteger ligeramente de algunas enfermedades del corazón y la circulación. Foto: Radio-Canada
Lo que los expertos sí recomiendan para una buena salud del corazón es obtener los ácidos grasos de sus fuentes naturales, es decir, comer pescado graso, como salmón, sardinas o arenque, al menos dos veces a la semana y combinarlo con una dieta rica en frutas, verduras y frutos secos, realizar ejercicio regular y no fumar.
RCI con información de CBC-El Mundo
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.