El Movimiento Desjardins es un sistema cooperativo de cajas de ahorro fundado en 1900 por Alphonse Desjardins en Levis, Quebec, donde se encuentra hoy su sede social, pero la mayoría de sus actividades están basadas en Montreal. Y desde su creación ha funcionado siempre bajo forma jurídica de cooperativa financiera. De hecho su eslogan es: Cooperar para crear el futuro.
La revista especializada The Banker lo considera como una de las más importantes instituciones financieras del mundo y el grupo MediaCorp Canada lo sitúa entre los 100 mejores empleadores de Canadá.
Pero según el Instituto de Investigación e Información Socioeconómicas, IRIS, de Montreal, reprocha al Movimiento cooperativo Desjardins este miércoles de haber dejado degradar cada vez más sus principios cooperativos fundamentales y querer maximizar su rendimiento en detrimento de los servicios a sus miembros.

(Foto: Facebook Desjardins)
En una nota socioeconómica ¿Desjardins: Hacia la Bancarización del Movimiento de Cajas Populares? publicada este miércoles, el IRIS precisa que Desjardins se ha convertido en un verdadero complejo financiero en el que la influencia de los administradores voluntarios se ha reducido en beneficio de tecnócratas autónomos en sus decisiones, lo que contraviene a los valores democráticos de la cooperativa.
Julia Posca, investigadora del IRIS que redactó la nota socioeconómica, denuncia también que en la actualidad el Movimiento Desjardins alienta más el endeudamiento que el ahorro. Ella precisa que en 1961, los préstamos al consumo representaban solo el 8.8% del activo total de las cajas populares Desjardins, mientras que hoy, los préstamos hipotecarios y al consumo representan en promedio 50% del activo total del Movimiento.
En cuanto a la reducción de los gastos de funcionamiento, la autora señala que esta se traduce a menudo por el cierre o la fusión de las cajas populares que tiene un bajo potencial de rendimiento. Julia Posca sostiene que los primeros que sufren de estos métodos de racionalización son los medios rurales.

¿Desjardins, una cooperativa o un banco? Reembolsos a los miembros, en proporción a los excendentes después de impuestos. (Foto: Facebook IRIS)
La investigadora señala que entre 1990 y 2018, el número de cajas de ahorro populares pasó de 1359 a 238 en Quebec y que los reembolsos a los miembros de la cooperativa siguieron el mismo movimiento a la baja.
Al mismo tiempo, la remuneración del presidente director general del Movimiento Desjardins triplicó entre 2002 y 2018 para alcanzar la suma de 3 millones de dólares anuales. La investigadora del IRIS dice que hay que dejar de pretender que Desjardins es otra cosa distinta a un banco.
Siete millones de miembros, 46.216 empleados, 3379 administradores.271 Cajas de ahorro populares, 989 puntos de servicio, 32 centros Desjardins Empresas, 1957 cajeros automáticos (el más grande en Quebec) y un activo total de 295 mil millones de dólares.
RCI/La Presse Canadienne/iris-recherche.qc.ca/desjardins.com
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.