Lo han demostrado varios estudios científicos. Existe una clara relación entre dar nalgadas a un niño y una serie de consecuencias negativas que van desde la agresividad hasta los problemas de salud mental. Pero un nuevo estudio de la Universidad McGill de Montreal va aún más lejos al analizar la geografía y las leyes de los países.
El estudio canadiense presentado a principios de noviembre muestra que:
- En los países donde existe una prohibición total de todos los castigos corporales de los niños, los menores se pelean menos a golpes;
- Si bien en los países donde el castigo corporal está parcialmente prohibido (como Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, donde el castigo corporal en el contexto familiar no está prohibido) el nivel de violencia entre los hombres jóvenes era similar al de los países sin prohibición. Es decir que un poco de violencia, es violencia igual y genera más violencia.
Hablamos con la coautora del estudio, Geneviève Gariépy, bioestadística epidemióloga de la Universidad McGill quien nos explicó que los resultados obtenidos reflejan el hecho que la prohibición legal de los castigos corporales también genera un cambio en la cultura de las sociedades.
La violencia es un comportamiento aprendido. Por eso, cuando los niños son violentados o castigados físicamente por sus padres o los profesores, aprenden que la violencia es una manera de comunicarse con los demás. Esa podría explicar por qué en los países donde ese comportamiento está prohibido, hay menos violencia de esos mismos jóvenes cuando son mayores. Geneviève Gariepy, investigadora de la Universidad McGill
Este estudio de la Universidad McGill representa el mayor análisis de la violencia juvenil jamás realizado en el mundo. Incluye información recopilada de 400.000 estudiantes de 88 países de todo el mundo.

Las peleas a golpes variaron considerablemente de un país a otro, desde menos del 1% entre las jóvenes costarricenses hasta casi el 35% entre los jóvenes samoanos.(Foto: ©iStock/Zinkevych)
Dividimos los países en tres grupos. Aquellos en donde los castigos corporales están estrictamente prohibidos en la escuela y en la casa, aquellos donde esa prohibición es parcial donde se prohibe ya sea en la casa o en la escuela y aquellos países donde no existe prohibición de ningún tipo. Canadá se encuentra en el segundo grupo ya que está prohibido en la escuela pero está permitido en la casa. Sin embargo, cada vez más voces se manifiestan para que a nivel político se haga algo y se prohíba en el medio familiar también.Geneviève Gariepy, investigadora de la Universidad McGill
En resumen, donde la prohibición de los castigos corporales es total existe un 69% menos peleas entre los hombres jóvenes y un 42% menos de peleas entre las mujeres jóvenes en comparación con los países donde se permite dar de nalgadas en la escuela o en el contexto familiar.
El promedio de lo que observamos en los 88 países donde hicimos la investigación es que 10% de los niños y adolescentes hombres y 3 % de las niñas y adolescentes mujeres se peleaban a golpes frecuentemente. La tasa de peleas a golpes en Canadá es exactamente ese. Es decir que el país está en la media mundial en este tema de las peleas a golpes de niños y jóvenes. Canadá está realmente en el medio en términos de la violencia entre sus menores. Geneviève Gariepy, investigadora de la Universidad McGill
Los investigadores también concluyeron que persiste una correspondencia entre el castigo corporal y la violencia entre los jóvenes, incluso después de tomar en cuenta factores como el ingreso per cápita, las tasas de homicidio y los programas de educación de los padres para prevenir el maltrato infantil.
Los investigadores advierten, sin embargo, que su estudio muestra que se trata de una correspondencia más que de una relación causal directa entre la prohibición legal del castigo corporal y la violencia entre los jóvenes.
Para más información:
- ACNUR y la crisis silenciosa de los niños y jóvenes que huyen la violencia en Centroamérica
- Universidad canadiense capacita para desarmar sin violencia a niños soldados en el mundo
- Honduras y México, aliados comerciales de Canadá, sufren los estragos de la violencia sexual: Médicos Sin Fronteras
- 40 niños han muerto en manifestaciones frente a la valla que separa Gaza de Israel: UNICEF
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.