Esta semana la presidenta directora general de CBC/Radio-Canadá informó que a partir de ahora, todos los programas realizados en colaboración con productores externos, tanto en inglés como en francés, debían cumplir con los requisitos en diversidad del difusor público canadiense.
Catherine Tait explicó que de aquí al año 2025, CBC/Radio-Canada quiere asegurarse que al menos uno de los puestos creativos en toda la programación de producciones comisionadas a productores externos será ocupado por una persona de la diversidad.
Estos puestos clave incluyen productor, director, autor, escritor, escritor, escritor-productor e intérprete principal.
El radiodifusor público de Canadá hizo este anuncio como parte de su nuevo plan estratégico que tiene como prioridad «ayudar a los canadienses subrepresentados a desarrollar sus habilidades, experiencia y relaciones con la industria [de la radiodifusión canadiense].»
Para tener más detalles de la estrategia de CBC/Radio-Canada para reflejar mejor la sociedad canadiense, conversamos con Luc Simard, Director para la Inclusión de las Comunidades en Radio-Canadá.
Equidad
En lo que va de año fiscal, CBC/Radio-Canadá cumplió con su meta de paridad de género en sus programas comisionados a productores externos. En el año de curso 2018-2019, de toda la programación en francés e inglés apoyada por la televisión pública, el 62% eran proyectos en los que la mayoría de los puestos creativos clave – producción, dirección, escritura de guiones, escritura de guiones y producción – estaban ocupados por mujeres. El ente público de radiodifusión se basa ahora en este progreso para establecer su nuevo compromiso con la diversidad.
Actividades paralelas
El departamento de Gente y Cultura de CBC/Radio-Canada desarrolló e implementó el Plan de Diversidad e Inclusión 2015-2018. Paralelamente al plan se llevaron a cabo otras actividades importantes. Éstas son las principales:
Programa de Desarrollo de Futuros Líderes de CBC
Desde 2017, este programa de 10 meses ha combinado la teoría del aula, el aprendizaje experimental, el contacto ejecutivo, la tutoría, las asignaciones y el seguimiento del trabajo, y está diseñado para proporcionar a los empleados de diversos orígenes el conocimiento, las herramientas y las estrategias para ascender en la escalera profesional con competencia, confianza y propósito.
Pasantías remuneradas para indígenas en Radio-Canadá
Desde 2016, estas prácticas remuneradas de un año han permitido a los reporteros aborígenes unirse a nuestras salas de redacción regionales y nacionales. En 2018, este programa se amplió para incluir a los pasantes aborígenes en la producción televisiva. El objetivo final del programa es establecer relaciones profesionales a largo plazo entre los estudiantes y CBC/Radio-Canadá.

(Foto: ©funky-data/iStock)
Formación sobre prejuicios inconscientes
Desde 2017, todos nuestros altos ejecutivos han sido entrenados en el sesgo inconsciente y el liderazgo inclusivo para fomentar una cultura de inclusión, uno de nuestros valores corporativos. También se imparte una formación similar a otros empleados de la organización.
Grupos de afinidad
Desde 2016, ha habido muchos grupos de afinidad dentro de la Compañía, compuestos por empleados que comparten experiencias e intereses comunes, y que están diseñados para fomentar un mayor sentido de pertenencia.
Desafíos para el futuro
Según las informaciones disponibles en el sitio internet corporativo de Radio-Canadá, la institución ha visto un aumento del 40% en el número de minorías visibles en su fuerza de trabajo.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.