Manifestación por la liberación de los presos políticos en la Catedral Metropolitana de Managua, Nicaragua, el 26 de mayo de 2019. El gobierno de Nicaragua dijo este martes que ya liberó a todos los presos políticos. (Foto: ©REUTERS/Carlos Herrera)
Managua dijo este martes haber que ha liberado todos los prisioneros detenidos en relación con las protestas antigubernamentales de 2018, aunque la oposición sostiene que más de 80 personas siguen detenidas.
El gobierno del presidente Daniel Ortega dijo en un comunicado que ha cumplido con un período de 90 días para liberar a los prisioneros como parte de las negociaciones esta primavera, un período que expiró el martes.


Según la declaración del gobierno, el 27 de marzo se firmó un acuerdo para la liberación de «personas involucradas en acciones violentas durante las protestas», según una lista que fue revisada por terceros.
Añadió que «todas esas personas» están ahora libres bajo una reciente ley de amnistía aprobada y controvertida, y bajo el compromiso no
para repetir sus presuntos delitos.
Carlos Tunnermann, del grupo opositor de la Alianza Cívica, dijo que su los miembros se reunirían con funcionarios católicos romanos para discutir el situación.
Añadió que 84 prisioneros seguían tras las rejas, no estaban en la lista original porque fueron arrestados después de eso.
Ésta es la lista de los presos políticos que la oposición cree que siguen encarcelados:
Hugo Leonel Brenes Sotelo – Managua Marvin Antonio Castellón – Managua Marlon Antonio Castellón Ubilla/Huvilla – Managua Leyving Eliezer Chavarría – Mulukukú, Costa Caribe Norte Víctor Manuel Díaz Pérez – Ciudad Sandino Pedro José Gutiérrez González – Managua Jonathan Eliseo Guzman Gutiérrez – Managua Francisco Javier Jiménez Rayo – Managua Edward Enrique Lacayo Rodríguez – Masaya Melkyssedex Antonio Lopez Ferrey – Managua Luis Alberto Matus González – Ciudad Sandino Kesler Brad Matus Ríos – Managua Iván Alexander Mayorga Jiménez – Managua Rommel Stuart Medrano Espinoza (Espinoza Lakewood) – Managua Nilson José Membreño Pérez – El Viejo, Chinandega Scannierth Antonio Merlo Lacayo – Managua Walter Antonio Montenegro Rivera – Wiwilí, Jinotega Denis Ismael Montiel Arrieta – Managua Francisco Julian Narváez Chavarría – Nindirí, Masaya Kevin José Paniagua Acevedo – Managua Franklin Jose Quintero Armas – Managua José Luis Rodríguez Chavarría – Managua Luis Carlos Rodríguez Orozcos – Managua Marvin Wilfredo Rogel Guevara – Managua Fausto Antonio Ruiz Moreno (Machado) – La Paz Centro, León José Rafael Sánchez Navarrete – Masatepe, Masaya Gabriel Eliseo Sequeira García – Managua Gerardo José Torres – Managua Byron o Brayan Alemán – Managua Marlon Eduardo Álvarez – Managua Maycol Antonio Arce – Tipitapa, Managua Julio Humberto Arce Moreno – Tipitapa, Managua Emmanuel Salvador Arias Martínez – Masaya Mario José Bejarano Hernández – Managua Marco Antonio Campos Garay – Tisma, Masaya Marlon Antonio Castro – Nandaime, Granada Jairo Lenín Centeno Ríos – León Jeffrey Moisés Cerda – Jinotepe, Carazo Nelhson Cerna Rodriguez – Macuelizo, Nueva Segovia Ervin Enrique Chacón Diaz – Matagalpa Brayan Vladimir Cornejo Rivas – Managua Carlos Sebastián Cortez – Jinotepe, Carazo Eduardo José Cuba Gadea – Jinotega Hamilton Gamaliel Flores Largaespada – Managua Freddy Martín Flores López – Managua Jose Ariel Gonzalez Reyes – Matagalpa Kesler Josiel Gonzalez Reyes – Matagalpa Yader Isaac Gutiérrez Romero – Managua Jonathan Sanyder Guzman – Matagalpa Edwin Antonio Hernández Figueroa – León Ervin Herrera – San Ramón Matagalpa Harby Antony Humphriers – Managua Walter José Juárez Vanegas (o Vargas) – Managua José Alberto López Hernández – Managua Lesther Ariel López Muñoz (o Muñoz López) – Jinotega Omar Antonio Luna Pavón – Managua Deybin Antonio Mairena Centeno- Sébaco Matagalpa José Andrés Martínez Castillo – Managua Alexander Rafael Martinez Lopez – Masaaya Julio César Mendieta Valerio – Managua Gustavo Adolfo Mendoza Beteta – Managua Raúl Alejandro Meza Ramos – Managua Elyin Eduardo Morales – Juigalpa, Chontales Gerald Rafael Oporta Calero – Managua Fisher Agustín Ortiz Herrera (Jarquín) – Jinotega Raul Alexander Páramo Flores – Masaya Jefrey Reynaldo Pérez Saavedra – Managua Marlon Antonio Pérez Zamora – Managua Francisco Javier Pineda Guatemala – Managua José Luis Prado Cano – Managua Bismarck Lenin Quintana Munguía – León Ernesto Antonio Ramírez García – Jinotepe Gabriel Ramírez Somarriba – Masaya Norvin Esneyder Reyes – Matagalpa Diomedes Reyes Hernández – Quilalí, Nueva Segovia Leonardo José Rivas Guevara – Managua Erick Samuel Rodríguez Navarrete – Wiwilí, Jinotega Lester Renato Ruiz Narváez – Jinotepe, Carazo René Asunción Ruiz Tablada – Managua Hayder René Salazar Bodan – Managua Joel Isaac Sánchez Rivas – Managua Brayan Alexander Silva Espinoza – Managua Pilar Talavera Calderón – Mateare, Managua Luis Carlos Valle Tinoco – Managua Julio César Villalta Cajina – Managua
El día anterior, el gobierno nicaragüense había dicho que más de 600 prisioneros habían sido liberados desde febrero. El grupo más reciente de 56 personas de prisioneros fue liberado el 11 de mayo e incluyó a líderes estudiantiles y campesinos.
Víctor Hugo Tinoco, ex viceministro de Relaciones Exteriores de Ortega que ha roto con el partido sandinista en el poder, acusó a los
presidente de tratar de aparecer como si estuviera haciendo concesiones mientras no cumple con los acuerdos.
«Ortega está demostrando que no tiene la intención de liberar a todos los prisioneros ni de convocar a elecciones anticipadas», dijo Tinoco, refiriéndose a esas dos demandas clave de la oposición.
Las protestas estallaron en abril de 2018 por un plan de seguridad social y ampliado para incluir las demandas de la salida de Ortega, y
elecciones anticipadas.
Al menos 325 personas murieron en una represión de las fuerzas de seguridad y grupos civiles armados aliados, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Más de 2.000 personas resultaron heridas, y decenas de miles huyeron del país al exilio.
Associated Press/Gobierno de Nicaragua/Diario La Prensa
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.