La ministra de Lenguas oficiales y de la Francofonía, Mélanie Joly, anunció el martes la entrega de un subsidio de 60 millones suplementarios en 4 años, para apoyar específicamente la enseñanza a los jóvenes francófonos y anglófonos, desde el nivel pre-escolar hasta el post-secundario, en los lugares del país donde son minoritarios .
La ministra afirma que estas inversiones se dirigen más particularmente a los francófonos fuera de Quebec, cuyas escuelas son a menudo poco subvencionadas con respecto a las escuelas de las mayorías anglófonas.
«Este es un pedido de larga data de los consejos escolares francófonos (..) Cuando las provincias abdican sus responsabilidades de proteger a sus francófonos, nuestro trabajo es protegerlos” dijo Melanie Joly en entrevista con la agencia Prensa Canadiense.
Y cuando se le preguntó a qué provincias pensaba en particular, Mélanie Joly no vaciló en nombrar a Ontario, actualmente dirigida por el Partido Progresista Conservador de Doug Ford.

Mélanie Joly, ministra federal de Turismo, de las Lenguad Oficiales y de la Francofonía, manifiesta con los franco-ontarienses en Ottawa, después de los cortes a los servicios en francés en Ontario por el primer ministro Doug Ford. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Patrick Doyle)
El anuncio prepara el terreno para la Conferencia ministerial sobre la francofonía canadiense, comenzó este miércoles en Iqaluit, Nunavut, que reunirá hasta el viernes de esta semana a los ministros federal, provinciales y de los territorios responsables de la francofonía.
El subsidio será entregado para el año fiscal 2019-2020 y se sumará a los 235 millones que el gobierno federal entrega anualmente para la educación en las comunidades de lengua oficial en situación minoritaria. Esta contribución federal no ha sido bonificada desde hace 10 años. Y las necesidades son cada vez mayores.
Según las cifras que evocó el responsable de prensa de la ministra Mélanie Joly, las escuelas de las minorías francófonas tuvieron un aumento de estudiantes de 132% en Yukón y de 125% en Alberta desde el año escolar 2003-2004. Durante ese mismo período, la frecuentación de estas escuelas aumentó de 37% en Nueva Escocia y de 30% en la Isla del Príncipe Eduardo.
RCI/La Presse Canadienne
MÁS INFORMACIÓN
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.