Los migrantes esperan el procesamiento inicial en el conocido punto de cruce "irregular" de EE. UU a Canadá, agosto de 2017 (Reuters- Christinne Muschi)

Asociaciones de defensa de los refugiados piden a Canadá cambio en su política

Esta ley está creando una nueva categoría de solicitantes de asilo al impedirles la entrada a Canadá si ya pidieron asilo en otro país.

Stacey Gomez de Nadie es ilegal – Halifax

Diferentes asociaciones de defensa de los inmigrantes y de los solicitantes del estatus de refugiados que llegan a Canadá denuncian el proyecto de Ley C-97, adoptado el pasado 20 de junio por el gobierno liberal.

Estos organismos dicen que Canadá está cerrando sus puertas a miles de refugiados.

Escuche

Un grupo de solicitantes de asilo llega a instalaciones de viviendas temporales en el cruce fronterizo, 9 de mayo de 2018 en St. Bernard-de-Lacolle, Quebec.. RYAN REMIORZ/THE CANADIAN PRESS

El Proyecto de Ley C-97 introduce cambios importantes a la Ley de Protección de Inmigración y Refugiados de Canadá, incluido el sistema canadiense de selección de refugiados. Los solicitantes de refugio que ya han presentado una solicitud de asilo en un país con el que Canadá tiene un acuerdo de intercambio de información no tendrían derecho a buscar protección aquí.

Esta ley está creando una nueva categoría de solicitantes de asilo al impedirles la entrada a Canadá si ya pidieron asilo en otro país.

-Stacey Gomez de Nadie es ilegal – Halifax

En este momento, la lista incluye el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y más específicamente los Estados Unidos. Si no califican según este criterio, a las personas se les negará una audiencia ante la Junta de Inmigración y Refugiados (IRB).

Vemos el caso de personas que fueron a Estados Unidos buscando protección y que se dan cuenta que las políticas del gobierno de Trump no los protege, tampoco creen que van a tener un  proceso justo. Esas personas buscarán protección en Canadá.

Un oficial de la Real Policía Montada de Canadá informa a los migrantes sobre sus derechos en un punto de entrada irregular en Quebec desde los EE. UU, 7 de agosto de 2017. (Charles Krupa / Associated Press)

Canadá admitió el mayor número de refugiados que fueron reasentados el año pasado y tuvo la segunda tasa más alta de refugiados que obtuvieron la ciudadanía, según el informe global de la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas, ACNUR.

Y un total de 18,000 refugiados se convirtieron en ciudadanos canadienses el año pasado, un aumento sustancial con respecto a 2017, cuando se naturalizaron poco más de 10,000 refugiados.

Canadá entonces, cumple con sus obligaciones a nivel internacional con respecto a los refugiados.

¿Cuál es el problema entonces? le preguntamos a Stacey Gómez.

“La verdad es que Canadá aceptó solo el 2% de la cantidad global de refugiados bajo el programa de ACNUR. Y eso se debe a que la cantidad que están recibiendo otros países  está disminuyendo. Es por eso que se dice que Canadá está aceptando la mayor cantidad de refugiados bajo ese programa. En ese mismo informe de la ONU se ve que los países en desarrollo, entre ellos Turquía, aceptaron 6.7 millones de refugiados. Un 33% del total. “

Al mismo tiempo señala Stacey, la tasa de aceptación de refugiados de Canadá ha disminuido un 4,5% desde el año pasado, a pesar de un gran número de solicitudes de refugio.

El gobierno liberal también ha anunciado su intención de ampliar el Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA), que actualmente rechaza la mayoría de las solicitudes de refugio en los puertos oficiales en la frontera de entrada de Canadá a partir de los Estados Unidos.

Esa ampliación impediría a las personas que cruzan la frontera terrestre entre Canadá y los Estados Unidos fuera de los puertos oficiales solicitar asilo.

Es una acción muy política la que está tomando el gobierno canadiense de intentar cerrar sus fronteras, explica la activista canadiense.

Recientemente el Verificador general de Canadá publicó un informe sobre el sistema de refugio canadiense al que critica por la falta de respuesta rápida a las solicitudes de refugio, y eso se genera dice Gómez, por la ineficacia del gobierno, que podría mejorar el sistema.

Stacey Gomez. Twitter.

¿Cómo mejorarlo?

Este tipo de cambio a las leyes para los inmigrantes  no debería estar dentro de un proyecto de ley por el presupuesto del gobierno. No es una manera democrática de intentar hacer esos cambios. No hubo mucha discusión pública sobre estos cambios.

Responsabilidad del gobierno y empresas canadienses en el éxodo de migrantes

La activista canadiense dice que el gobierno tiene parte de responsabilidad en el éxodo de los desplazados centroamericanos que dejan sus países para ingresar a Estados Unidos o Canadá.

En su opinión, la política exterior canadiense, al apoyar el golpe contra el presidente Manuel Zelaya hace 10 años en Honduras, y el accionar  de las empresas mineras canadienses en esos países, contribuyen a la pobreza y violencia en dichos países.

Esto y más en la entrevista de Radio Canadá Internacional con Stacey Gómez de Nadie es ilegal – Halifax

Categorías: Inmigración y Refugiados, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.