El verano está dando algunos dolores de cabeza a los canadienses y los cambios climáticos podrían ser la causa. La segunda ola de calor intenso del año está apenas terminando en varias regiones del país, mientras que en otras, como la capital del país recibió este viernes advertencias de calor extremo continuo para el fin de semana también.
Para Montreal, Quebec y otras regiones después de un breve respiro con temperaturas estacionales entre el viernes y el lunes, las temperaturas altas volverán y posiblemente nos ofrezcan una tercera ola de calor la semana próxima. Esta podría ser la peor ola de calor de la temporada hasta ahora.
Esta ola de calor puede ser diferente de las dos anteriores: se espera que su intensidad sea mayor.
Para hacer frente a lo que parece ser una tendencia que llegó para quedarse, en Montreal, el laboratorio de fisiología humana del Instituto del Corazón de Montreal, hay una cámara climatizada que actúa como una máquina del tiempo ya que se pueden reproducir en ella las condiciones exactas de olas de calor que ya han tenido lugar en alguna parte del mundo en un momento preciso.
Hablamos con el Dr. Daniel Gagnon, investigador del Centro ÉPIC del Instituto de Cardiología de Montreal y quien puso en pie el laboratorio del calor. El Dr Gagnon también es profesor del Departamento de Farmacología y Fisiología, Université de Montréal,.
Para comenzar le preguntamos ¿cómo y por qué nació el laboratorio?. Ésto fue lo que nos dijo:
«El laboratorio nació en julio de 2016. Lo empecé después de haber sido reclutado conjuntamente por la Universidad de Montreal y el Instituto del Corazón de Montreal. El laboratorio fue establecido para llevar a cabo investigaciones sobre los efectos del calor en el cuerpo humano y el impacto del calor en la salud cardiovascular.»

(Foto: ©brazzo/iStock)
Desde su creación, el laboratorio ha querido encontrar estrategias prácticas y económicas para hacer frente a las olas de calor extremo que sólo en 2018 en la provincia de Québec dejó 90 muertes, el peor número de muertos desde 2010 en Quebec. Le preguntamos al profesor Gagnon cuáles son los principales descubrimientos realizados en el laboratorio desde su creación:
«El laboratorio ha estado en funcionamiento desde el otoño de 2017, por lo que es relativamente nuevo. Completamos una primera ronda de proyectos a finales de 2018. Por el momento, el único artículo publicado demuestra el efecto inmediato de una sala climatizada al estilo sauna finlandés, sobre los marcadores de salud de los vasos sanguíneos en personas mayores sanas. Los artículos en preparación demuestran cómo el cuerpo humano se adapta al calor y a los beneficios inmediatos de la sauna finlandesa en personas mayores con enfermedades cardíacas.»
Como decíamos, las olas de calor son un fenómeno cada vez más común en todo el mundo. Es por eso el trabajo que se realiza en el laboratorio del Dr. Gagnon es particularmente importante hoy en día. ¿Qué contribución cree que puede hacer a los cambios (climáticos y ambientales) a los que se enfrentarán más intensamente las poblaciones del mundo en el futuro?
«Esperamos ser capaces de comprender mejor cómo reacciona el cuerpo humano y se adapta a los períodos de calor extremo, que serán frecuentes, más duraderos e intensos debido al cambio climático. También queremos identificar intervenciones alternativas al aire acondicionado que puedan ser recomendadas a las poblaciones más vulnerables durante los períodos de calor extremo.»

(Foto: ©AndresGarciaM/iStock)
Es posible que sea la siguiente, la que llega la semana del 15 de julio, sea la ola de calor más caliente y más húmeda del mes. 30 grados o más serán la norma entre el 15 y el 17 de julio, junto con valores del índice humidex que podrían acercarse o superar los 35 grados durante la ola de calor.
Por el momento, los máximos no serían los más altos de julio. Sin embargo, los mínimos nocturnos no caerían por debajo de los 20 grados, sin permitir un verdadero descanso del calor extremo. La temperatura media para todo el episodio de ola de calor sería más alta que las anteriores, además de un mayor humidex.
Las enfermedades relacionadas con el calor se pueden prevenir. En clima caluroso, lo más importante es mantenerse fresco e hidratado.
Siga estos cinco pasos para protegerse a sí mismo y a su familia en caso de temperaturas muy altas:
- Prepárese para el calor
- Manténgase atento a los pronósticos del tiempo y a las alertas locales para saber cuándo tomar precauciones adicionales.
- Planifique visitas regulares de familiares, vecinos o amigos en días muy calurosos en caso de que necesite ayuda. Los visitantes pueden detectar señales de enfermedades relacionadas con el calor que pueden pasar desapercibidas si sólo comunicamos por teléfono.
- Encuentre maneras de mantenerte fresco antes de que comience el clima caluroso: si tiene aire acondicionado, asegúrese de que funcione correctamente. Si no, busque un lugar con aire acondicionado para refrescarse durante unas horas en los días calurosos. De este modo, podrá afrontar mejor el calor.
- Mantenga bebidas frías en su auto y en su casa.
- Preste especial atención a sus reacciones y a las de las personas que le rodean.
La insolación es una emergencia médica! Llame de inmediato al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) si está cuidando a alguien que tiene fiebre alta, está inconsciente, confundido o ha dejado de sudar.
Monitorear los síntomas de enfermedades relacionadas con el calor, incluyendo: mareos o desmayos náusea o vómito cefaleas respiración rápida o latidos del corazón sed extrema (boca seca o saliva pegajosa) micción menos frecuente con orina inusualmente amarilla oscura cambios en el comportamiento de los niños (somnolencia o rabietas)
- Manténgase hidratado
Beba mucho líquido fresco (especialmente agua) antes de sentir sed para reducir su riesgo de deshidratación (cantidad insuficiente de líquidos en el cuerpo). La sed no es un buen indicador de deshidratación.
-
- Deje un vaso junto al fregadero para recordarle que debe beber agua.
- Haga que el agua sea más atractiva dándole sabor con jugos de frutas naturales.
- Coma más frutas y verduras porque contienen mucha agua.
- Si come menos, es posible que necesite beber más agua.
- Beba agua antes, durante y después de cualquier actividad física.
- Mantente alejado del calor
- Evite la exposición al calor extremo cuando esté al aire libre
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.