El primer ministro canadiense Justin Trudeau dará la bienvenida a los líderes del bloque de 28 miembros a Montreal el miércoles en un contexto de dos años difíciles para su gobierno en materia de comercio y de política exterior marcados por una compleja renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte con la Administración Trump y el deterioro de las relaciones políticas y comerciales con China.
Durante la visita de los eurodiputados, Justin Trudeau promocionará el Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA por sus siglas en inglés) entre la Unión Europea y Canadá, con el Presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en una serie de eventos en Montreal durante los próximos dos días.
Los líderes, según el texto del Primer Ministro, también destacarán los «beneficios positivos» del CETA, que entró en vigor casi totalmente de forma provisional en septiembre de 2017 y que hasta ahora ha sido ratificado por 13 Estados miembros de la UE y Canadá.
Este acuerdo, que ha causado polémica en el sector agropecuario canadiense, representa 510 millones de europeos y 35 millones de canadienses.
Desde su entrada en vigor provisional, las exportaciones de la UE a Canadá han aumentado un 15%, según un funcionario europeo.
Las exportaciones canadienses a la UE aumentaron un 7% en 2018 en comparación con el año anterior, hasta casi 44.500 millones de dólares (30.000 millones de euros), según Ottawa.

Durante la visita de los eurodiputados, Justin Trudeau promocionará el Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA por sus siglas en inglés) entre la Unión Europea y Canadá. El acuerdo es importante para Trudeau en el contexto electoral canadiense del 2019.
La Francia está por ratificar el CETA
En este momento los diputados franceses están iniciando el proceso de ratificación del CETA, así que esta visita diplomática debe marcar puntos para Canadá.
Ademas, como Trudeau quiere ser reelegido en octubre, la agenda legislativa de la Asamblea Nacional francesa, es particularmente importante.
De hecho, según algunas fuentes francesas y canadienses, que hablaron en forma anónima con The Canadian Press, Trudeau ha estado presionando al presidente francés Emmanuel Macron durante más de un año para que presente el proyecto de ley del CETA ante la Asamblea, y estos esfuerzos finalmente dieron sus frutos el mes pasado cuando los dos políticos se reunieron en París.
Más del 90% del acuerdo comercial entró en vigor en septiembre de 2017, pero es necesario que todos los miembros de la Unión Europea lo ratifiquen antes de que pueda aplicarse plenamente.
RCI/The Canadian Press/Agence France-Press
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.