Arqueólogos dicen que los dibujos grabados encontrados en el este de Terranova podrían ser los primeros grabados indígenas encontrados en la isla canadiense.
Los petroglifos muestran figuras humanas y dibujos de fertilidad característicos de otras esculturas de los pueblos de habla algonquina del este de Canadá y Nueva Inglaterra.
Los petroglifos, también llamados grabados rupestres, son diseños simbólicos grabados en rocas, que se hacen desgastando su capa superficial. Muchos fueron hechos por el hombre en el período Neolítico. Son el más cercano antecedente de los símbolos previos a la escritura.
Su uso como forma de comunicación se data hacia el 10000 a. C. y puede llegar hasta los tiempos modernos en algunas culturas y lugares.
La palabra proviene de los términos griegos petros (piedra) y glyphein (tallar).
Los grabados y la llegada de europeos
Barry Gaulton, de la Memorial University, cree que el descubrimiento podría ser el primero en una nueva área de investigación que puede brindar una perspectiva de la historia de los pueblos indígenas de la isla.
Las herramientas utilizadas indican que los grabados se hicieron después del contacto con Europa, desde el siglo XVII hasta el siglo XIX.
Según Gaulton, las tallas se originaron en el período posterior al primer arribo de los europeos a Terranova, a juzgar por las letras de tipo romano sobre las imágenes y el hecho de que se usó una herramienta de metal como un cuchillo para hacerlas.
Las imágenes, incluyendo lo que parece una vulva y figuras de un hombre y una mujer embarazada, contienen motivos similares a los observados en los petroglifos encontrados en las provincias canadienses de Nueva Escocia y Ontario y en Maine, atribuidos a pueblos algonquinos como el Mi’kmaq, que se encuentran entre los habitantes originarios de las provincias atlánticas de Canadá.
El jefe Mi’sel Joe de la Miawpukek First Nation dijo que estaba emocionado cuando vio los petroglifos el mes pasado.

El jefe de Miawpukek, Mi’sel Joe. (Fred Hutton / CBC News)
Era como una cosa espiritual, emocional al mismo tiempo. No quería irme de allí, casi como si quisiera protegerla.
– Misel Joe, Jefe Miawpukek
Ambos, Joe y Gaulton dicen que el próximo paso será trabajar con el gobierno provincial para preservar las tallas.
Eso, con el objetivo de que los petroglifos puedan contribuir a un registro más completo de la historia de los pueblos indígenas en Terranova.
RCI con información de La Presse canadienne-CBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.