(Foto: ©iStock/Rapid Eye)

Escasez de medicamentos: Compañías farmacéuticas y médicos canadienses piden a Trudeau que actúe rápido

Presentando una postura común médicos oncológicos canadienses y el principal grupo de presión farmacéutica del país piden al gobierno del Primer Ministro Justin Trudeau que encuentre una solución permanente a la escasez de medicamentos en Canadá. 

Por un lado, los especialistas en cáncer declararon a CBC News estar preocupados de que la escasez nacional de tres medicamentos vitales para el cáncer pueda llevar a que se les acaben las opciones de tratamiento para los pacientes en Canadá. Los tres medicamentos se aplican por vía intravenosa.

Por su parte, la industria farmacéutica instó a Canadá a actuar con prontitud en relación con el plan de importación de EE.UU. y a no esperar que la escasez de medicamentos se intensifique para responder a los planes de Estados Unidos de importar medicamentos canadienses, según documentos consultados por la agencia Reuters.

Recordemos que la administración Trump anunció el miércoles 31 de julio pasado que permitiría a los estados de Estados Unidos y otros grupos iniciar programas piloto de importación de medicamentos baratos desde Canadá en un esfuerzo por reducir los costos de los medicamentos.

En una de las primeras versiones del documento presentado al gobierno Trudeau, el grupo de presión representando los intereses de las farmacéuticas, el Innovative Medicines Canada (IMC), propuso que el gobierno canadiense prohibiera todas las exportaciones de drogas «a menos que la regulación permita otra cosa».

«A los mayoristas no se les debe permitir exportar drogas a granel desde Canadá, y debe haber sanciones estrictas y significativas por exportar drogas cuando su exportación está prohibida por ley. La dependencia de medidas reactivas después de que ocurra la escasez puede representar un riesgo para los pacientes canadienses».Documento del IMC del mes de mayo

(Foto: ©iStock/KatarzynaBialasiewicz)

Escasez en todo Canadá

El sitio web del gobierno federal que mantiene los inventarios de medicamentos reportó la escasez nacional de los tres medicamentos contra el cáncer lo que significa que el problema de escasez podría afectar a los pacientes en todo el país.

En los hospitales de Ontario, Quebec, Nueva Escocia y Nueva Brunswick, oncólogos, farmacéuticos y enfermeras se han esforzado por encontrar alternativas, hacer sustituciones y compartir frascos preciosos.

El Dr. Gerald Batist, director del Centro de Cáncer Segal del Hospital General Judío de Montreal, dijo que su intención al plantear esto públicamente no es alarmar a los pacientes.

Dr. Gerald Batist (Foto: ©CBC)

«Pero empezar a llevar esto al discurso público para que tengamos alguna presión sobre nuestro gobierno y sobre los productores de drogas para encontrar una solución a esto. No está claro que se estén haciendo esfuerzos para resolver este problema de una manera más permanente.»Dr. Gerald Batist

Las farmacéuticas

Cuando Reuters preguntó sobre la posibilidad de una prohibición de exportación, IMC dijo en una declaración:

«Esto no es parte de nuestro posicionamiento actual compartido con nuestros miembros. Dicho esto, creemos que el gobierno tiene herramientas que podrían ser utilizadas para prevenir la escasez».

Los esfuerzos del grupo de presión hasta ahora sugieren que la industria está ansiosa por descarrilar el plan de la administración Trump. Entre los miembros de IMC se encuentran importantes compañías farmacéuticas con sede en Estados Unidos y en el extranjero, y los envíos a gran escala de medicamentos baratos procedentes de Canadá podrían reducir sus beneficios.

El grupo trabaja en estrecha colaboración con PhRMA, Pharmaceutical Research and Manufacturers of America, el grupo de presión de la industria en Estados Unidos.

«La prioridad de nuestro gobierno es asegurar que todos los canadienses puedan obtener y costear los medicamentos que necesitan», dijo Alexander Cohen, portavoz del ministro de salud de Canadá, en una declaración.

«Todas las declaraciones y decisiones que rodean el suministro de drogas de Canadá se hacen en el mejor interés de los canadienses, y estamos examinando todas las opciones para asegurarnos de que permanezca seguro».

En particular, en Ontario, Quebec, Nueva Escocia y Nueva Brunswick escasean tres medicamentos contra el cáncer por vía intravenosa. (Foto: ©CBC)

Los medicamentos contra el cáncer

Los medicamentos por los que los oncólogos canadienses están inquietos contienen vinorelbina, que trata el cáncer de pulmón de células no pequeñas y el cáncer de mama metastásico. La leucovorina a menudo se usa en combinación con medicamentos quimioterapéuticos para disminuir sus efectos tóxicos. El etopósido trata el cáncer de pulmón y el cáncer testicular. También puede acompañar a los trasplantes de médula ósea.

En un correo electrónico a CBC News, el Ministerio de Salud de Canada dijo que «reconoce el impacto que esta escasez tiene en los pacientes que dependen de estos importantes medicamentos y que están tomando medidas para tratarlos».

El Dr. Bruce Colwell, un oncólogo médico de QEII Health Sciences en Halifax, ha notado que la escasez de medicamentos en su hospital es cada vez más frecuente.

«A veces he tenido que lidiar con dos, o tres [medicamentos indisponibles], pero ocho es mi récord», señaló Colwell, que también es presidente de la Asociación Canadiense de Oncólogos Médicos.

Sin embargo dice que nunca ha llegado al punto aterrador de decir que un tratamiento ha sido interrumpido debido a la escasez.

(Foto: ©iStock/digicomphoto)

Suspensión e interrupciones 

Sandoz Canada, una de las compañías que reportó una escasez de Etoposide, dijo que el suministro «ha sido interrumpido debido a un cambio en la estructura de fabricación para mantener los más altos estándares de calidad de nuestro producto. Por ahora, la reintroducción está prevista para el segundo trimestre de 2020».

La escasez de vinorelbina fue reportada por Fresenius Kabi Canada Ltd., Teva Canada Ltd. y Generic Medical Partners Inc. (GMP).

«GMP ha informado que está implementando una estrategia de distribución con el fin de suministrar el producto al 75 por ciento de la demanda de los pedidos recibidos y está tratando de aumentar la producción para satisfacer la demanda nacional para octubre de 2019», dijo el Ministerio de Salud de Canadá. El departamento federal dijo que continúa monitoreando de cerca el suministro.

La compañía Pfizer dijo que descontinuó la vinorelbina «después de una cuidadosa evaluación de la disponibilidad de otras opciones de tratamiento en Canadá».

Se desconoce cuándo se resolverá la escasez de leucovorina en las dos compañías que las producen, Teva y Pfizer Canadá. El Ministerio de Salud de Canadá dijo que está trabajando con empresas «para explorar la posibilidad de acceder a la oferta internacional tan pronto como sea posible».

Pero varios doctores del país, entre los que se encuentra Gerard Batist están perdiendo la paciencia.

«Nos hablan de problemas con el transporte marítimo, lo que es un poco inusual para 2019. Tenemos muchas dificultades para encontrar excusas creíbles.»Dr. Gerald Batist, director del Centro de Cáncer Segal del Hospital General Judío de Montreal

Los tres medicamentos ya no están patentados y hay pocos incentivos para que los fabricantes mantengan inventarios, señaló Batist.

Sugirió que se podría necesitar legislación para obligar a los fabricantes de medicamentos a poner a disposición productos si quieren venderlos.

(Foto: ©iStock/blueclue)

Algunos contratos en la mira

En los documentos revisados por Reuters, el IMC advirtió que los fabricantes de medicamentos podrían no poder hacer cumplir los términos de los contratos con los compradores canadienses que prohíben la reexportación de medicamentos.

«Aunque los acuerdos de compra con los proveedores pueden contener cláusulas que impidan la exportación a granel a los EE.UU., muchas compañías farmacéuticas canadienses son filiales de corporaciones estadounidenses y pueden verse obligadas a hacerlo a través de la legislación estadounidense»Documento de la IMC del mes de julio

Incluso si el plan de los EE.UU. procede como la administración ha prometido, los envíos podrían estar a un año o más de distancia, debido a las consultas necesarias para aprobar nuevas regulaciones.

Los documentos del IMC sugieren que un «primer paso» para el gobierno canadiense sería declarar públicamente que actuará para proteger los medicamentos destinados a los pacientes canadienses en caso de escasez.

El Primer Ministro Justin Trudeau transmitió personalmente ese mensaje el jueves, en un acto celebrado en la ciudad ártica de Iqaluit.

«Reconocemos la nueva situación provocada por los anuncios estadounidenses, y el Ministerio de Salud de Canadá continuará asegurándose de que nuestra prioridad sea siempre garantizar que los canadienses tengan acceso a los medicamentos que necesitan a precios asequibles», dijo.

Reuters informó el mes pasado que funcionarios canadienses habían advertido en privado a Estados Unidos que se oponen a cualquier programa de importación que pueda amenazar el suministro de Canadá o aumentar los costos para los canadienses.

RCI/Reuters/CBC News
Categorías: Política, Salud
Etiquetas: , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.